Derechos HumanosComunicados e informesJóvenes y Memoria "Construyendo Esperanza"

Jóvenes y Memoria «Construyendo Esperanza»

publicado el

06-05-2025 Jovenes y memoria 01
06-05-2025 Jovenes y memoria 03
06-05-2025 Jovenes y memoria 02
06-05-2025 Jovenes y memoria 04
previous arrow
next arrow
06-05-2025 Jovenes y memoria 01
06-05-2025 Jovenes y memoria 03
06-05-2025 Jovenes y memoria 02
06-05-2025 Jovenes y memoria 04
previous arrow
next arrow

El programa Jóvenes y Memoria es una propuesta educativa coordinada por la Comisión Provincial por la Memoria, que desde 2002 impulsa investigaciones sobre memoria y derechos humanos en democracia. 

Este año, por primera vez, se llevará adelante en Tierra del Fuego AeIAS, lo que representa una oportunidad única para que la docencia de nivel secundario y sus modalidades pueda llevar adelante junto a sus estudiantes una investigación sobre una problemática local de su interés, vinculada a la memoria y los derechos humanos.

El programa invita a equipos de trabajo a desarrollar proyectos de investigación sobre hechos del pasado reciente o vulneraciones de derechos humanos, promoviendo el pensamiento crítico y la construcción de memoria colectiva. Además, culmina con un encuentro plenario, donde los participantes presentan con un soporte artístico/expresivo la síntesis de lo investigado, intercambian ideas y debaten sobre sus investigaciones.

✍🏼 Este programa se presenta como una oportunidad para reconstruir la memoria colectiva, visibilizar las deudas de la democracia, contrarrestar los discursos de odio, promover el diálogo intergeneracional y generar conciencia sobre la importancia de los Derechos Humanos.

📝 PROPÓSITOS
◾ Fomentar la reflexión pedagógica en el ámbito de los derechos humanos entre docentes y estudiantes.

◾ Crear espacios de intercambio y debate para que las juventudes fueguinas expresen sus perspectivas, construyan memoria colectiva local y fortalezcan valores democráticos, el respeto al Estado de Derecho y la plena vigencia de los Derechos Humanos.

📝 OBJETIVOS
Que las juventudes:
◾ Desarrollen un sentido crítico sobre el pasado y el presente, comprendiendo su rol en la construcción de la identidad y la ciudadanía en el marco de la profundización democrática.

◾Reflexionen desde la perspectiva de los Derechos Humanos, sobre la historia local de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

MODALIDAD
✅ Presencial y virtual.

PUNTAJE
✅ Otorga puntaje docente en publicación.

FECHAS DE REALIZACIÓN
📅Desde mayo a noviembre de 2025.

📍 Encuentros virtuales:
◾ 15 de mayo: 6 Hs. Cat. (reprogramada, fecha a confirmar).
◾ 12 de junio: 6 Hs. Cat.
◾ 14 de octubre: 6 Hs. Cat.

📍 Encuentros presenciales por ciudades:
◾ 7 de julio en Río Grande.
◾ 8 de julio en Tolhuin.
◾ 10 de julio en Ushuaia.

📍 Encuentro provincial de cierre:
◾ 6 y 7 de noviembre en el Quincho de SUTEF (Tolhuin).

👩‍🏫 DESTINADO
A docentes y estudiantes de Nivel Secundario y sus Modalidades.

➡️ La participación en Jóvenes x la Memoria es únicamente voluntaria y colaborativa.

🗓️ Fechas de inscripción: 06 al 16 de mayo de 2025.

✉️ Por cualquier inquietud comunicate a: derechoshumanos@sutef.org

SUTEF – Comisión Provincial por la Memoria (CPM)

Últimos artículos

SUTEF repudia agresión física a docentes del Jardín 18 de Ushuaia

Desde el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expresamos...

Martes 14/10 paro nacional y movilización

Este martes 14/10 primera jornada del paro de 48 hs. con adhesión al...

Más publicaciones

¡Absolución para Mónica Gurina y Leandro Sánchez! ¡Protestar no es delito!

El Congreso provincial de delegadas y delegados del Sindicato Unificado de las Trabajadoras y...

SUTEF rechaza el ingreso de tropas de EEUU y alerta sobre la militarización del Atlántico Sur en sintonía con la OTAN

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expresa su...

Paren de matarnos

  ¡Exigimos justicia ante el triple femicidio de Morena, Brenda y Lara! ¡Paren de matarnos! ¡Vivas,...