NoticiasComunicados / Informes30 años en defensa de la Educación Pública y Popular

30 años en defensa de la Educación Pública y Popular

publicado el

1993 – 23 de mayo – 2023

30 años de en defensa de la Educación Pública y Popular

El 23 de mayo de 1993 maestras, maestros, profesoras y profesores de nuestra provincia confluían y fundaban el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina, SUTEF.

La docencia fundaba esta organización al calor de las luchas, en pleno auge del menemismo, enfrentando las políticas de libre mercado, privatizaciones, extranjerización, la imposición de la Ley Federal de Educación y el desmantelamiento de la Educación Pública.

Con la carpa blanca y los días de ayuno nuestras compañeras y compañeros protagonizaban la primer acción como organización sindical en las luchas nacionales.

También es el aniversario de la permanencia en Casa de Gobierno, resuelta por el Congreso Provincial de Delegados del 22 de mayo de 2013, donde los mandatos de los jardines, escuelas y colegios eran claros: había que enfrentar el ajuste salarial de Fabiana Ríos, ir a Casa de Gobierno para que la docencia sea recibida.

Con aquella permanencia y lucha, en la que enfrentamos una brutal represión, conseguimos una importante reivindicación salarial acorde a lo solicitado por la docencia y el SUTEF.

El colectivo docente fueguino fue cobardemente atacado por las ex gobernadoras Fabiana Ríos y Rosana Bertone, quienes en connivencia con el poder judicial desplegaron una injusta persecución política y judicial contra 16 compañeros y una compañera integrantes de la conducción del SUTEF. Ríos y Bertone, utilizando un decreto de la dictadura militar, exoneraron a: Verónica Alfonso, Horacio Catena, Horacio Muñoz, Marcelo Villada, Alejandro Gómez, Christian Schnack, Marcos Ferreyra, Alejandro Marín, Juan González, Juan Ferreyra, José Martínez, Marcelo Bonadies, René Massa, Raúl Arce, Gastón Héctor Luis Benítez, Carlos Hugo Díaz y Horacio Oscar Solís.Intentaron quebrar nuestra organización, silenciar, disciplinar y doblegar a la docencia para avanzar en el ajuste salarial y laboral, en la Obra Social y nuestro régimen Jubilatorio.Enfrentamos y resistimos los cargos rompe huelga, cierre de cursos, quita de cargos, la separación de 5 supervisoras de carrera, pagos diferidos, exoneraciones, impugnación de elecciones de delegadas y delegados, criminalización de la protesta social y la violación de derechos humanos.Quisieron quebrarnos pero no pudieron. No pudieron porque nos trazamos un camino colectivo, porque construímos y sostenemos de manera inquebrantable metodologías democráticas donde la docencia es la protagonista.Son 30 años de lucha en defensa de la Escuela Pública, Popular y Democrática. Son 30 años de defensa y conquista de derechos para las trabajadoras y trabajadores de la Educación Fueguina.Son 30 años transitar un camino de construcción colectiva trabajando, luchando, resistiendo y organizándonos.En nombre de nuestra organización queremos agradecer a todas nuestras compañeras y compañeros que forman parte de esta construcción colectiva ¡La lucha continúa!¡Vamos por la recuperación y la conquista de más y mejores derechos!

SUTEF 30 años en defensa de la Educación Pública y Popular

Últimos artículos

Inscripción al IX Congreso Provincial de Educación Pública y Popular – XV Seminario Internacional de la RIOSAL-CLACSO

  Los días jueves 30 y viernes 31 de octubre se llevará adelante, de forma...

Informe Político | La docencia ¿Por qué lucha? ¿Por qué marcha? ¿Por qué hace paro, desobliga y hace asambleas?

La docencia ¿Por qué lucha? ¿Por qué marcha? ¿Por qué hace paro, desobliga y...

Más publicaciones

Informe Político | La docencia ¿Por qué lucha? ¿Por qué marcha? ¿Por qué hace paro, desobliga y hace asambleas?

La docencia ¿Por qué lucha? ¿Por qué marcha? ¿Por qué hace paro, desobliga y...

Ushuaia se movilizó en defensa de la soberanía y contra el ajuste

  Hoy, Ushuaia fue epicentro de una multitudinaria jornada de protesta contra el ajuste, la...

SUTEF ratifica la defensa de la educación y cuestiona el oportunismo político de la legisladora Graciania

Desde el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y los Trabajadores de la Educación Fueguina...