InstitucionalComunicados / Informes / NoticiasActo del Día Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores en Ushuaia

Acto del Día Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores en Ushuaia

publicado el

SUTEF participó del acto por el Día Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores  en el Polideportivo “Cochocho Vargas” en Ushuaia, convocado por el CGT Ushuaia junto a organizaciones sindicales, políticas, sociales y representantes de distintos estamentos electos por el pueblo fueguino.

✍🏼 Nuestra organización firmó y adhirió al ‘Pacto 1° de Mayo – Programa de 11 puntos de unidad nacional para la reconstrucción de la Argentina’ por iniciativa de la CGT’ (podés leer el documento al final de la publicación).

El Secretario General del SUTEF, Horacio Catena, se pronunció ante una multitud en el polideportivo.  

«Me acabo de encontrar con un histórico dirigente portuario, con Juan Espinoza, que me recordaba que para Tierra del Fuego no solo vienen por la 19640 -régimen de promoción industrial- vienen por las joyas de la abuela de Tierra del Fuego que es el único puerto estatal de la Argentina. Es por ahí donde quieren empezar y donde seguramente quieren meter bocado, por eso hay que decirle ‘ni yanqui ni chino, puerto provincial, puerto nacional para la producción y la soberanía’”, planteó.

Con relación a la aprobación de la ‘Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos’ en la Cámara de Diputados de la Nación, en la antesala al Día Internacional de las Trabajadoras y Trabajadores, manifestó que “asistimos a algo que plantean como nuevo cuando es lo más viejo de la historia”, y subrayó que “somos los hijos de los descamisados del 17 de octubre, es lo más viejo de la historia porque somos los nietos y nietas de los que resistieron la fusiladora, los que construimos el primer y segundo cordobazo (…) tengo mucha esperanza en esta unidad, de recuperar aquella unidad del movimiento obrero que se expresaba en Córdoba con la CGT de Atilio López, Tosco y Salamanca, que nos dieron los mejores Convenios Colectivos de Trabajo.

2
3
4
5
6
previous arrow
next arrow
2
3
4
5
6
previous arrow
next arrow

“La docencia estuvo presente el 24 de enero en el paro, estuvo en la defensa el 23 de abril de las universidades públicas y vamos a construir un gran paro nacional el 9 de mayo que le va a hacer temblar la Argentina” aseveró. Convocó a reconstruir nuevos sueños, metas y programas desde cada asamblea, escuela, aula, oficina y lugar de trabajo.

Al cierre de su discurso, el Secretario General del SUTEF reivindicó a la clase obrera, la unidad de la clase obrera y remarcó que son 30.000 y que fue genocidio, “Son 30.000, para Villarruel, para todos los negacionistas y esa manga de traidores que tienen las manos cubiertas de sangre de nuestros héroes y nuestros mártires ¡vivan las Madres y vivan las Abuelas!”, concluyó.

SUTEF ¡La educación pública y popular construye Memoria Verdad y Justicia!

Últimos artículos

Mienten con los índices de pobreza e insisten con una inflación falsa, pero ya no pueden ocultar la realidad que vivimos en Argentina

En los últimos días, el gobierno nacional comunicó dos falacias: que había 12 millones...

Cuarto encuentro de la capacitación CUESTIÓN MALVINAS

El próximo sábado 18 de octubre se llevará adelante el tercer encuentro de "Cuestión...

Más publicaciones

Ushuaia se movilizó en defensa de la soberanía y contra el ajuste

  Hoy, Ushuaia fue epicentro de una multitudinaria jornada de protesta contra el ajuste, la...

SUTEF ratifica la defensa de la educación y cuestiona el oportunismo político de la legisladora Graciania

Desde el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y los Trabajadores de la Educación Fueguina...

Informe de reunión con Gobernador y el Ministro de Educación

  Este viernes, 19 de septiembre, en el marco del acampe educativo y del paro...