NoticiasComunicados / InformesAvances en la propuesta de conectividad e inclusión digital con producción fueguina

Avances en la propuesta de conectividad e inclusión digital con producción fueguina

publicado el

El sindicato expresó que la propuesta de inclusión digital educativa y producción fueguina surgió ante la situación actual de la Educación en tiempos de pandemia.

El gremio manifestó que en el ámbito educativo es muy necesaria la ampliación y la gratuidad de la conectividad de internet. Además, el sindicato expresó que es imperioso que docentes, alumnos y alumnas tengan acceso al equipo o dispositivo (Netbook o similar).

Seguidamente el SUTEF valoró el programa Conectar Igualdad. Al mismo tiempo, se planteó que lo ideal sería que los equipos se fabriquen en Tierra del Fuego.

También el sindicato manifestó no estar de acuerdo con que las y los docentes tengan que sacar un crédito y endeudarse para renovar su computadora, en relación al anuncio del Ministro Trotta sobre préstamos para adquisición de computadoras para docentes.

Desde ambas carteras del Gobierno Provincial manifestaron que acuerdan con la propuesta y que hay intención de avanzar en producción fueguina en principio para un Programa Conectar Igualdad interno que implicaría la entrega de equipos para alumnos, alumnas y docentes.

También expresaron que se está trabajando en ampliar y llegar con conectividad al sector rural, alcanzando así a las escuelas que existen en ese ámbito y que además se está avanzando junto al ENACOM en cómo obtener navegación libre y sin costo en todas las plataformas educativas.

También se habló sobre nacionalizar la propuesta. Tanto desde el sindicato como desde el Gobierno manifestaron que se están estableciendo contactos con referentes nacionales.

Desde el SUTEF se expresó que si todos los sectores políticos, sindicales, etc, van juntos con la propuesta a Nación, sería mucho más viable su concreción que si van por separado.

Luego de esto, el sindicato abordó varios temas específicos del sector docente referidos al ámbito laboral que luego ampliaremos en otro informe.

Últimos artículos

Inscripción al IX Congreso Provincial de Educación Pública y Popular – XV Seminario Internacional de la RIOSAL-CLACSO

  Los días jueves 30 y viernes 31 de octubre se llevará adelante, de forma...

Informe Político | La docencia ¿Por qué lucha? ¿Por qué marcha? ¿Por qué hace paro, desobliga y hace asambleas?

La docencia ¿Por qué lucha? ¿Por qué marcha? ¿Por qué hace paro, desobliga y...

Más publicaciones

La Escuela en la radio comunitaria FM Nuestras Voces

El pasado jueves 19 de octubre, estudiantes de 4to grado de la Escuela Nro....

SUTEF convoca a medios de comunicación y periodistas a conferencia de prensa

🗓️ Jueves 13/07 🕛 11.30 horas 🏫 En Fagnano 1145, Río Grande El Sindicato Unificado...

Se postergó para el viernes 09/06 la reunión con el Gobernador

En el día de la fecha, el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de...