¡Basta de promesas! Que el gobierno no silencie al Jardín 7

El Ministerio de Trabajo de la provincia -a pedido del Ministerio de Educación de la Provincia- dictó la conciliación obligatoria por el paro de la docencia del Jardín Nro. 7 “Piedra Libre” de la ciudad de Ushuaia.

Lamentablemente, la respuesta del gobierno de la provincia consiste en silenciar el justo pedido de la comunidad educativa de la institución, que en agosto del 2022 -hace 1 año y 8 meses- por falta de inversión y mantenimiento interrumpió de manera abrupta su funcionamiento. Cabe recordar que fue la comunidad educativa quien advirtió en reiteradas ocasiones el grave problema de infraestructura existente y el posible riesgo de derrumbe al que se exponían las niñeces y docentes, cuando desde la cartera educativa querían que siga funcionando de cualquier manera.

Intentaron fragmentar a la institución en diferentes establecimientos de la ciudad, culminando en la escuela primaria Nro. 22 “Bahía Golondrina”.

Desde hace más de un año que el jardín funciona en un espacio que no está preparado para las propuestas educativas del nivel inicial; que no cuenta con materiales específicos para el desarrollo de actividades; que comparte baños con otro nivel; que hay áreas de institución que funcionan en lejanía de las salas, entre otros puntos. Todo esto impacta considerablemente sobre la posibilidad de brindar calidad educativa, llevando a la docencia a sortear las barreras y límites que surgen de dar clases en un espacio que no está pensado para que funcione un jardín de infantes.

En reiteradas ocasiones, la comunidad del jardín transmitió sus preocupaciones a funcionarios y ministros, incluso hicieron entrega de una carta abierta al gobernador Profesor Gustavo Melella. Desde hace 1 año y 8 meses que se reciben promesas de reuniones, de plazos de obras y de finalización de obra; sin embargo, sistemáticamente realizaron promesas que luego incumplieron.

En lugar de cumplir con sus promesas de tener una reunión con la comunidad de la institución, de acercarse a la comunidad, el gobierno decidió silenciar a la docencia de la institución. Hoy, las docentes llevaron adelante la medida de fuerza para visibilizar el reclamo y solicitar una fecha real de entrega.

Si la educación es prioridad para el Gobierno tienen que dar urgente solución e inversión en infraestructura educativa, no silenciar a la comunidad educativa.

SUTEF ¡La educación pública y popular construye Memoria Verdad y Justicia!

Últimas noticias

Nivel Secundario y CENS: se extiende la fecha para la inscripción en listado de Interinatos y Suplencias

🔔 Información importante para la docencia  ➡️Nivel Secundario y CENS  Se extiende la fecha para la inscripción en listado de Interinatos...

Más noticias