
Desde el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) repudiamos enérgicamente los hechos de violencia ocurridos en la Escuela Provincial Nº 32 «Iyu – Que deja huella» de la ciudad de Río Grande, cuando una persona maltrató y agredió verbalmente a una docente.
Durante una reunión de familias, realizada este viernes 8 de agosto, el padre de un estudiante increpó a la docente de forma cada vez más agresiva frente a la directora, la vicedirectora y otras familias del grado. Ante la actitud violenta y el riesgo de que la situación escalara, el equipo de gestión llamó a la policía, lo que provocó que el padre se retirara de la institución.
Hechos de violencia como el ocurrido no son casuales, sino un reflejo de un contexto de crisis económica y social, en el que mediáticamente se ocupan de deslegitimar y atacar la lucha docente, desconociendo que es la falta de respuestas por parte del gobierno provincial la que impulsa a la docencia a las calles, y olvidando que el malestar social no tiene sus raíces en las desobligaciones de la docencia, sino en la pérdida de empleo y de poder adquisitivo del salario o la falta de contención social a través de políticas públicas serias frente al feroz ajuste del gobierno nacional en materia económica y social.
Desde SUTEF hemos advertido repetidamente acerca del crecimiento de la violencia en las instituciones educativas y vemos con preocupación las consecuencias que esto conlleva y que requiere atención inmediata.
Frente a este contexto, exigimos al Ministerio de Educación y al Gobierno Provincial que garanticen la seguridad e integridad para la docencia, niñeces y adolescencias que habitan las escuelas fueguinas, principalmente siendo la segunda oportunidad en que un adulto agrede a una docente.
Acompañamos y rodeamos de solidaridad a la compañera agredida, a la docencia y a toda la comunidad de la Escuela Provincial Nro. 32.
SUTEF