Capacitación para Nivel Secundario: «Herramientas  pedagógicas para el  trabajo con varones  y masculinidades»

04-07-2025 Capacitación MACS 2_Mesa de trabajo 1
04-07-2025 Capacitación MACS 2_Mesa de trabajo 1 copia
04-07-2025 Capacitación MACS 2_Mesa de trabajo 1 copia 2
04-07-2025 Capacitación MACS 2_Mesa de trabajo 1 copia 3
04-07-2025 Capacitación MACS 2_Mesa de trabajo 1 copia 4
previous arrow
next arrow
04-07-2025 Capacitación MACS 2_Mesa de trabajo 1
04-07-2025 Capacitación MACS 2_Mesa de trabajo 1 copia
04-07-2025 Capacitación MACS 2_Mesa de trabajo 1 copia 2
04-07-2025 Capacitación MACS 2_Mesa de trabajo 1 copia 3
04-07-2025 Capacitación MACS 2_Mesa de trabajo 1 copia 4
previous arrow
next arrow

La propuesta busca incorporar, debatir y actualizar contenidos y herramientas pertenecientes al plano de la Educación Sexual Integral de manera interseccional, repensando las nuevas masculinidades y su enfoque pedagógico dentro de las instituciones educativas actuales, permitiendo repensar y reconstruir el quehacer pedagógico y el rol que tenemos como docentes con una mirada inclusiva.

👩‍🏫 Destinado a docentes de nivel secundario y sus modalidades.

✅Puntaje: otorga puntaje docente, resolución del Ministerio de Educación nro. 1885/2025.

💻 Modalidad: virtual con encuentros sincrónicos.

🗓️ Duración: 4 encuentros virtuales de 10.00 a 12.00 hs los días sábado 2, 9, 16 y 30 de agosto.

✍️ Acreditación: 100% de asistencia a los encuentros

➡️ Valor
→ Sin costo para personas con afiliación a SUTEF.
→ $50.000 para docencia sin afiliación.

Inscripción durante el mes de julio o hasta completar cupo

Encuentro 1: MASCULINIDADES DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO – Agostina Chiodi

Género y perspectiva de género. Socialización de género. ¿Qué es la masculinidad? Masculinidades en plural. Mandatos de la masculinidad: costos, privilegios y vulnerabilidad. Efectos de la socialización de género en los varones en el ámbito escolar.

Encuentro 2: VARONES Y HOMOSOCIABILIDAD – Nicolás Pontaquarto

El patriarcado en las instituciones educativas. Trayectorias educativas en clave de género. Varones, homosociabilidad y resolución de conflictos. Violencia escolar y masculinización. Abordajes no punitivos en el ámbito escolar. Estrategias para conversar con los varones e involucrarlos en iniciativas sobre igualdad de género.

Encuentro 3: ENFOQUE PEDAGÓGICO Y EXPERIENCIAS – Fernando Ferraro

Enfoque pedagógico: problematizar nuestras prácticas para transformar(nos). Resistencias, tensiones y desafíos de la práctica. Incomodidad productiva. Estrategias metodológicas y orientaciones para la coordinación de actividades, dinámicas y talleres. Experiencias de trabajo con varones y masculinidades ligados a la ESI en elentorno áulico.

Encuentro 4: DESAFÍO DE TRABAJAR CON VARONES EN EL CONTEXTO ACTUAL – Luciano Fabbri

Reacciones de los varones a las interpelaciones feministas. Varones jóvenes y nuevas derechas antifeministas. De la masculinidad incomodada a la remasculinización “revanchista”. ¿Es posible reconvocar a los varones a un proyecto de justicia social y de género?

Últimas noticias

04/07 – SUTEF convoca a congreso provincial de delegadas/os

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) convoca a Congreso Provincial de Delegadas y...

Más noticias

Send this to a friend
Hola, esto te puede interesar: Capacitación para Nivel Secundario: "Herramientas  pedagógicas para el  trabajo con varones  y masculinidades"! Este es el enlace: https://sutef.org/capacitacion-para-nivel-secundario-herramientas-pedagogicas-para-el-trabajo-con-varones-y-masculinidades/