Derechos HumanosComunicados e informesCon más de 1700 firmas de organizaciones se denunció el protocolo contra...

Con más de 1700 firmas de organizaciones se denunció el protocolo contra la protesta en la ONU y la CIDH

publicado el

Desde el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) acompañamos las presentaciones realizadas ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) donde se denuncia el protocolo que prohíbe, habilita la represión y criminaliza el derecho a la protesta social en nuestro país.

Las presentaciones cuentan con el respaldo de 1700 firmas de centrales sindicales y gran diversidad de organizaciones gremiales, sociales, políticas y de derechos humanos. Asimismo, estuvieron acompañadas de más de 15 mil firmas que apoyaron las denuncias a título personal.

En los argumentos se explica que la mayoría de las disposiciones del Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, fijan pautas de actuación policial y estatal incompatibles con derechos establecidos y reconocidos por la Constitución Nacional y en los tratados y estándares internacionales de derechos humanos.

El protocolo inconstitucional, violento y fascista anunciado por la ministra Bullrich establece lo siguiente:

Cualquier manifestación que se realice con cortes de calles o rutas constituye la comisión de un delito en flagrancia y habilita la actuación de las fuerzas represivas para desalojar o dispersar la protesta.

Permite que las fuerzas represivas recaben información para criminalizar, perseguir y estigmatizar líderes y participantes de manifestaciones públicas y a las organizaciones políticas, sociales y sindicales involucradas.

Se solicita a la ONU y la CIDH el pronunciamiento público y ante el Estado argentino la preocupación por este protocolo de afecta los derechos a la vida, integridad personal y seguridad de quienes ejerzan el derecho a la protesta.

Asimismo, se le pide a la CIDH que adopte las medidas necesarias para hacer cesar la aplicación del protocolo y evitar la aprobación de otras normativas que pretendan criminalizar o limitar la protesta social sin perspectiva de derecho internacional de los derechos humanos. 

Entre las organizaciones firmantes se encuentran: Abuelas de Plaza de Mayo | Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora | Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas | H.I.J.O.S. Capital, Córdoba, Jujuy, La Plata, Santa Fe, Santiago del Estero, Cutral Co, Escobar-Campana-Zárate y Lago Puelo | Asamblea Permanente por los Derechos Humanos | Asamblea Permanente por los Derechos Humanos – La Matanza | Asociación Buena Memoria | Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) | Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte | Familiares y Compañeros de los 12 de La Santa Cruz | Fundación Memoria Histórica y Social Argentina | Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos | Confederación General del Trabajo (CGT) | CTA de los Trabajadores  | CTA Autónoma | Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) | Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) | Asociación de Trabajadores del Estado Nacional | Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) | Federación Nacional de Docentes Universitarios CONADU | Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) | Congreso Nacional de Trabajadores de la Argentina (CNTA) | Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH) | Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) de Mendoza | Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) | Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) de CABA | Unión de Trabajadores de la Educación (UTRE) de Chaco | y siguen las firmas…

Últimos artículos

Informe del congreso provincial de delegadas/os y rectificación de las grillas salariales

Este lunes 3 de noviembre, se llevó adelante el congreso provincial de delegadas y...

07/11 Elecciones obligatorias de la Caja de Previsión Social y OSEF

🗓️ Viernes 7 de noviembre ⏰ De 8.00 y 18.00 hs. 🖥️ Consultá el padrón...

Más publicaciones

En el mes de la Identidad, SUTEF se suma a la campaña #SoyDeAbuelas

En el marco del 48° aniversario de la Asociación Civil Abuelas de Plaza de...

SUTEF se solidariza con el Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta

Desde el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) nos...

Repudio al ataque perpetrado contra la sede la Federación de Trabajadores Aceiteros

Desde el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF)...