NoticiasLa docencia aprobó por amplia mayoría la propuesta salarial

La docencia aprobó por amplia mayoría la propuesta salarial

publicado el

En el día de la fecha, miércoles 14 de agosto, con la participación de más de cien delegadas y delegados, se está desarrollando un nuevo Congreso Provincial del SUTEF de manera presencial en Tolhuin.

💬 Después de tres días de consulta y asambleas en todas las instituciones de la provincia se presentaron un total de 238 mandatos para definir si se aceptaba o rechazaba la propuesta salarial del Ejecutivo, presentada en Mesa Paritaria Salarial el día 8 de agosto (ver propuesta en www.sutef.org/mesa-paritaria-salarial-la-docencia-evaluara-propuesta-salarial), en el marco de la Ley Provincial Nro. 424.

🔎 Del total de los mandatos presentados: 215 resultaron por aceptación (90%), 2 por empate (1%) y 21 por rechazo (9%). Por amplia mayoría se aprobó la propuesta.

El Secretario General del SUTEF valorizó la tarea realizada por el cuerpo de delegadas y delegados durante estos tres días y analizaron las diferentes observaciones de los mandatos para definir qué se llevará a la Mesa Salarial.

0
1
2
3
4
5
previous arrow
next arrow
0
1
2
3
4
5
previous arrow
next arrow

El Congreso Provincial de Delegadas y Delegados resolvió:

  • Repudiar la sesión de Diputados y a la declaración de la educación como servicio esencial.
  • Convocar a clase pública frente al radar inglés en Tolhuin el 18 de noviembre (en conmemoración al Día de la Soberanía Nacional) para exigir su desmantelamiento.
  • Solicitar a los Concejos Deliberantes de Ushuaia y Río Grande la implementación del Boleto Educativo Gratuito para Docentes y No Docentes en el transporte público.
  • Llevar a la reunión con el Ejecutivo: pedido de devolución de los descuentos de desobligaciones consignadas en los recibos como Ítem 158 “paro por horario determinado”, por ser una acción ilegal y arbitraria; la urgente garantía de acceso a los recibos de sueldos, ante la posibilidad de actuar de acuerdo a derecho; dar continuidad a las horas de jornada extendida que tienen como fecha de finalización, fin de ciclo lectivo 2024; dar continuidad salarial y pedagógica hasta el fin del ciclo lectivo 2024 y en adelante a las horas cátedras y cargos accedidos mediante Art. 7 de la Ley Provincial 761 y con bajas de requisitos; iniciar negociaciones salariales el 30 de septiembre para poder continuar trabajando en la recuperación del poder adquisitivo de los salarios, aumentar los básicos de todo el escalafón, las asignaciones familiares y mejorar las escalas de antigüedades para restablecer la justicia distributiva dentro del escalafón docente; y avanzar de manera urgente en el plan de Desendeudamiento de la Familia Docente.

SUTEF ¡La educación pública y popular construye Memoria, Verdad y Justicia!

Últimos artículos

Presentación del libro “El país que quieren los dueños” de Alejandro Bercovich

🗓️ El viernes 31 de octubre, en el marco del IX Congreso Provincial de...

Disertantes del IX Congreso Provincial de Educación Pública y Popular y el XV Seminario Internacional de la RIOSAL-CLACSO

📅 Los días jueves 30 y viernes 31 de octubre te invitamos a participar...

Más publicaciones

Agenda gremial

️ Lunes 8 y martes 9 de septiembre Asamblea o desobligación interna en los tres...

05/09 Paro y marcha educativa provincial

Por nuestro salario y la sanción urgente de la Ley de Financiamiento Educativo...

18/08 – SUTEF convoca a congreso provincial de delegadas/os

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) convoca a...