Día de la Educación Especial

publicado el

Desde el SUTEF reconocemos en este día a la docencia de la modalidad, quien cotidianamente lucha para que los derechos del estudiantado sean garantizados y trabaja para la construcción de una sociedad más inclusiva, igualitaria, con derechos, accesible, sin barreras y sin discriminación.

El 9 de agosto de 1949 se crea en nuestro país la Dirección de Educación Especial. Desde aquel día a la fecha han cambiado los paradigmas que atraviesan a la discapacidad. De un paradigma médico hemos avanzado hacia el modelo social de la discapacidad, considerando que lo que origina la desventaja para las personas con discapacidad son los entornos sociales.

A partir del año 2006 la Ley Nacional de Educación Nro. 26.206 considera a la Educación Especial como una modalidad que atraviesa a todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo, interviniendo en las trayectorias educativas de las y los estudiantes con discapacidad.

SUTEF 30 años en defensa de la Educación Pública y Popular

Últimos artículos

Ante un nuevo hecho de violencia, la Escuela Nro. 15 de Ushuaia se declara en estado de alerta y asamblea permanente

Desde el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) acompañamos...

Agenda gremial para el 16 y 17 octubre

️Jueves 16/10 Todos los turnos: asambleas o desobligaciones internas en las instituciones educativas para análisis...

Más publicaciones

SUTEF y el Ministerio de Educación abordaron las irregularidades en la EDEI Río Grande

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) y el...

Docentes de EDEI Río Grande piden la inmediata intervención del Ministro de Educación

Este martes 5 de agosto, integrantes de la Comisión Directiva de SUTEF acompañaron a...

SUTEF denuncia irregularidades administrativas de EDEI Río Grande

El pasado viernes 4 de julio se concretó una reunión entre representantes del SUTEF...