InstitucionalComunicados / Informes / NoticiasEl Gobierno nacional ataca nuevamente el derecho a huelga

El Gobierno nacional ataca nuevamente el derecho a huelga

publicado el

El Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) denuncia enérgicamente el Decreto 340/2025, impuesto hoy por el gobierno nacional mediante su publicación en el Boletín Oficial. Una vez más se ha lanzado un nuevo ataque contra los derechos de las trabajadoras y trabajadores, buscando limitar, prohibir y restringir la protesta y la libertad sindical.

A través de esta nueva normativa, el gobierno de Milei declara como «servicio esencial» a los sectores de salud, energía, educación primaria y secundaria, telecomunicaciones, transporte y servicios aduaneros, entre otros.

Este decreto no solo viola la Constitución Nacional y los convenios internacionales suscritos por Argentina, como los Convenios 87 y 98 de la OIT, sino que también ignora el fallo judicial del 14 de febrero de 2024, donde la Justicia suspendió artículos clave del DNU 70/2023 por vulnerar el derecho a la protesta y la libertad sindical. En aquella ocasión, se dejó en claro que la educación no es un servicio esencial, ya que su interrupción no pone en riesgo la vida, la salud o la seguridad pública.

Además, el decreto crea una Comisión de Garantías, un órgano discrecional que podrá ampliar la lista de actividades consideradas «esenciales» o «trascendentales» según criterios arbitrarios, facilitando así la persecución y criminalización de la protesta social.

El verdadero objetivo del gobierno al imponer esta medida es avanzar en el vaciamiento del sistema educativo, el desfinanciamiento de la educación pública y el ajuste salarial docente, buscando silenciar las voces que defienden la escuela pública y los derechos laborales.

Frente a este nuevo ataque, SUTEF ratifica su compromiso con la defensa irrestricta del derecho a huelga, la libertad sindical y la educación como derecho social.

Agotaremos todas las instancias legales y gremiales para frenar este decreto inconstitucional y llamamos a la unidad de toda la comunidad educativa y el movimiento obrero para resistir este avasallamiento.

Exigimos a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) la inmediata convocatoria a paro nacional docente e impulsar un plan de lucha para cambiar el presente.

No permitiremos que se retroceda en conquistas históricas:
¡La huelga es un derecho, no un privilegio!
¡La educación es un derecho, no un servicio!

SUTEF

Últimos artículos

Por mayoría de los mandatos, la docencia aceptó la propuesta salarial

Con la participación de más de 140 delegadas, delegados e integrantes de Comisión Directiva...

06/11 – SUTEF convoca a congreso provincial de delegadas/os

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) convoca a...

Más publicaciones

Informe Político | La docencia ¿Por qué lucha? ¿Por qué marcha? ¿Por qué hace paro, desobliga y hace asambleas?

La docencia ¿Por qué lucha? ¿Por qué marcha? ¿Por qué hace paro, desobliga y...

Ushuaia se movilizó en defensa de la soberanía y contra el ajuste

  Hoy, Ushuaia fue epicentro de una multitudinaria jornada de protesta contra el ajuste, la...

SUTEF ratifica la defensa de la educación y cuestiona el oportunismo político de la legisladora Graciania

Desde el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y los Trabajadores de la Educación Fueguina...