SUTEF en los medios

“El único responsable de que hoy y mañana no haya clases es el Gobierno de la provincia”

La docencia fueguina inició hoy un paro provincial de 48 horas en reclamo de mejoras salariales, exigiendo al Gobierno de la provincia la convocatoria a paritarias salariales y a la Legislatura el tratamiento del proyecto de ley de financiamiento de la educación fueguina, presentado hace más de un año por el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF).

Alejandro Gómez, secretario gremial provincial del SUTEF, participó esta mañana en el programa Tripulantes de la Mañana, emitido por la radio comunitaria FM Nuestras Voces, donde explicó los motivos del paro y denunció la situación salarial y de financiamiento educativo que atraviesa la provincia.

“El único responsable de que hoy y mañana no haya clases es el Gobierno de la provincia”, afirmó Gómez durante la entrevista, al señalar que desde abril no se realiza un acuerdo paritario salarial, y que ya en agosto no existe ninguna propuesta concreta por parte del Ejecutivo. “Hemos dado innumerables herramientas para evitar esta situación, pero el gobierno no ha tomado ni una sola”, agregó.

Salarios por debajo de la línea de pobreza

Uno de los ejes centrales del reclamo es el deterioro del salario docente, que según denunció Gómez, “sigue por debajo de la línea de la pobreza”. “Nuestros compañeros y compañeras no llegan a fin de mes, no pueden cubrir alquileres ni necesidades básicas”, sostuvo.

El dirigente recordó que el último encuentro paritario se realizó a fines de mayo y principios de junio, cuando el gobierno justificó la ausencia de propuestas por el pago del aguinaldo. Sin embargo, aseguró que “en julio no hubo convocatoria, estamos a 28 de julio y no hay ninguna señal”. Ante este escenario, advirtió que “si el gobierno no cambia de posición, vamos a un nivel de conflicto en el segundo semestre igual o mayor al del primero”.

Proyecto de ley estancado en la Legislatura

SUTEF presentó en abril del año pasado un Proyecto de Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo Provincial, que busca garantizar recursos para salarios docentes, infraestructura educativa y la implementación de una “mochila educativa” para estudiantes. Si bien comenzó su tratamiento en la Comisión 4 de la Legislatura, es necesario que el mismo sea sancionado.

“El proyecto busca garantizar condiciones edilicias, entrega de mochila escolar y salario docente digno. Está desde abril del año pasado en la Legislatura y no hay avance. Ni el Ejecutivo ni el Legislativo toman a la educación como prioridad”, sostuvo.

Transformación educativa sin recursos

El secretario también cuestionó la «transformación educativa” anunciada por el gobierno el 1 de junio, “no hay posibilidad de transformar la educación sin docentes bien remunerados y escuelas en condiciones”, afirmó.

“Tenemos que organizarnos en las escuelas, mantener la unidad y garantizar que cada jornada de lucha sea masiva. No estamos pidiendo cualquier cosa: estamos reclamando lo justo, un salario mínimo, vital y móvil que nos permita vivir con dignidad”, afirmó el secretario gremial provincial de SUTEF.

Durante estas 48 horas de paro, el sindicato convocó a concentraciones y movilizaciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, acompañadas de ollas populares. Además, se realizará este martes a las 16 horas un nuevo Congreso Provincial de Delegadas y Delegados para definir la continuidad del plan de lucha.

Otras notas

«La transformación educativa debe incluir salarios docentes por fuera de la pobreza» Luana Pereira

La referente del gremio docente criticó la demora en el pago de haberes y exigió la apertura de paritarias,...

Más noticias

Send this to a friend
Hola, esto te puede interesar: “El único responsable de que hoy y mañana no haya clases es el Gobierno de la provincia”! Este es el enlace: https://sutef.org/el-unico-responsable-de-que-hoy-y-manana-no-haya-clases-es-el-gobierno/