NoticiasMedio AmbienteEn el Día Mundial del Medio Ambiente decimos NO MÁS ECOCIDIO

En el Día Mundial del Medio Ambiente decimos NO MÁS ECOCIDIO

publicado el

En el Día Mundial del Medio Ambiente, atravesando la pandemia y en emergencia climática:

🚨 Exigimos el cumplimiento de la Ley de Glaciares, Ley de Bosques, el Acuerdo de Escazú acuerdo 169 de la OIT sobre los Pueblos Indígenas. Exigimos la sanción inmediata de la Ley de Humedales e implementación de la Ley de Educación Ambiental, recientemente aprobada.

🚨 Gritamos ¡No a las salmoneras en el Canal de Beagle!¡Prohibición de la salmonicultura ya!
¡No al acuerdo porcino y la instalación de megagranjas en el país!

🚨 Decimos ¡Basta de agrotóxicos y agronegocios!¡Basta de desmontes y de quemar nuestros humedales!¡Basta de fumigar los pueblos!

🚨 Apoyamos la lucha de los pueblos contra la megaminería contamintante y el fracking.
¡NO ES NO!¡Basta de extractivismo!

Últimos artículos

Mienten con los índices de pobreza e insisten con una inflación falsa, pero ya no pueden ocultar la realidad que vivimos en Argentina

En los últimos días, el gobierno nacional comunicó dos falacias: que había 12 millones...

Cuarto encuentro de la capacitación CUESTIÓN MALVINAS

El próximo sábado 18 de octubre se llevará adelante el tercer encuentro de "Cuestión...

Más publicaciones

Día mundial de los Humedales

¿Qué es un humedal? Los humedales son superficies naturales que hacen posible la vida en...

¡Es ley la prohibición de la salmonicultura en Tierra del Fuego!

Compartir en Facebook / Instagram / Twitter Desde el SUTEF celebramos la sanción de la...

SUTEF y la CTA-A Tierra del Fuego se solidarizan con lxs luchadorxs populares de Mendoza

Desde el SUTEF y la CTA Autónoma de Tierra del Fuego nos solidarizamos con...