NoticiasFormaciónESI y TIC: SUTEF organiza cursos de capacitación virtual con la Universidad...

ESI y TIC: SUTEF organiza cursos de capacitación virtual con la Universidad Nacional de Rosario

publicado el

El convenio de SUTEF con UNR garantiza calidad académica, responsabilidad en el dictado y buena interacción tecno-social.

1) «Educación, Sexualidades y Géneros. Abordajes pedagógicos de la ESI en las aulas de escuela secundaria»

2) “Abordaje interdisciplinario de las TIC en Educación”.

ESI (Educación Sexual Integral) y TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) son las dos primeras de una serie de capacitaciones que está organizando el sindicato docente fueguino.

Ambos cursos vienen a cubrir una gran necesidad de la docencia fueguina en dos temáticas claves en la educación actual.

Sobre todo intenta dar herramientas pedagógicas a la docencia en esta cuarentena.
Se están llevando adelante las gestiones para obtener la resolución ministerial pertinente.

El trabajo pedagógico que se lleva adelante desde la organización gremial ya incluye las Carreras de Bibliotecología, Maestro Bibliotecario, cursos para perceptores y otros a través de la Universidad de Mar del Plata.

Y además tuvo un fuerte impulso a inicios del 2018 con el convenio firmado con CTA-A y RIOSAL (Red de Investigadores y Organizaciones Sociales de Latinoamérica) y el lanzamiento de los Bachilleratos Populares de Río Grande en el Foro Internacional por la Educación Pública y Popular desde abajo y desde el sur, realizado en el IPES Florentino Ameghino durante el rectorado de Jorge Enciso.

A partir de allí, las relaciones entre las organizaciones fueron fluyendo, se abrieron Bachilleratos Populares en Tolhuin y Ushuaia y se firmó un acta compromiso de cooperación con la Universidad Nacional de Rosario para traer a Tierra del Fuego cursos, seminarios, diplomaturas, póstítulos y carreras.

La cuarentena retrasó la implementación de las mismas y se actuó rápidamente con la UNR para traer estas dos instancias de formación docente.

Además de estos dos cursos, se está ofreciendo una Maestría en Estudios Latinoamericanos y del Caribe a través de RIOSAL.

La Escuela o Departamento Pedagógico del SUTEF está en formación y tiene a su cargo organizar a corto, mediano y largo plazo, las actividades y las políticas educativas que llevará adelante el sindicato.

Últimos artículos

Informe del congreso provincial de delegadas/os y rectificación de las grillas salariales

Este lunes 3 de noviembre, se llevó adelante el congreso provincial de delegadas y...

07/11 Elecciones obligatorias de la Caja de Previsión Social y OSEF

🗓️ Viernes 7 de noviembre ⏰ De 8.00 y 18.00 hs. 🖥️ Consultá el padrón...

Más publicaciones

Último encuentro de la capacitación CUESTIÓN MALVINAS

🗓️ El próximo sábado 1 de noviembre se llevará adelante el último encuentro de...

Capacitación docente «Accesibilidad e Inclusión: un binomio inseparable para la equidad educativa»

Invitamos a la docencia de todas las áreas, niveles y modalidades de Tierra del...

Cuarto encuentro de la capacitación CUESTIÓN MALVINAS

El próximo sábado 18 de octubre se llevará adelante el tercer encuentro de "Cuestión...