Derechos HumanosComunicados e informesFeria solidaria y evento cultural en Río Grande

Feria solidaria y evento cultural en Río Grande

publicado el

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
previous arrow
next arrow
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
previous arrow
next arrow

El pasado sábado 9 de marzo, en el SUM de la Escuela Provincial Nro. 14 de Río Grande se desarrollaron la primera feria solidaria y el evento cultura ‘Son 30.000’ organizados por la Seccional de Río Grande del SUTEF.

Durante la tarde, en el SUM de la institución educativa se desplegaron 44 propuestas de emprendimientos docentes de la ciudad, que ofrecieron una gama de productos variados con precios populares a la comunidad.

Desde la seccional del sindicato se propusieron coordinar junto a emprendedores para generar un espacio para la venta de productos en un contexto económico y social grave que golpean a la clase trabajadora y en particular a nuestro sector.

“La docencia de nuestra provincia no se resigna ni se rinde ante la insensibilidad del poder ejecutivo provincial, que pretende someter a la indigencia a las trabajadoras y trabajadores de la educación”, manifestaron desde la seccional, subrayando que “en las calles con unidad y masividad lucharemos como lo hemos hecho siempre por salarios y condiciones dignas para la docencia”.

1
2
3
4
5
6
7
8
previous arrow
next arrow
1
2
3
4
5
6
7
8
previous arrow
next arrow

Al finalizar la feria solidaria, a las 19 hs. comenzó el evento cultural ‘Son 30.000’ con espectáculos musicales de Cristian Tejerina, Silvina Llamedo, Desvelos, Hiram Barket, Dos Reynoso, Lengal, Ale Cruz, Roberto Justiniano y las presentaciones de las academias de danzas tradicionales Andanzas, Flor de Ceibo y Semillas de un Legado.

El evento cultural fue una respuesta política ante discursos de odio y negacionistas, como el vertido por el presidente de la Nación Milei durante el discurso inaugural del período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, en el que negó el secuestro y la desaparición forzada de personas durante la última dictadura cívico, militar y militar. “No es casual la postura, teniendo en cuenta sus opiniones antiderechos de público conocimiento en los 100 días que lleva de mandato”.

Este año se conmemoran 41 años de democracia ininterrumpida y nuestra organización reafirma que el único camino posible para construir un país justo, libre y soberano es con Memoria, Verdad y Justicia.

La seccional agradece “a cada artista que con compromiso se hizo presente y dejó su mensaje, haciendo posible el disfrute de todas las personas presentes, así como la difusión de nuestro patrimonio cultural y la oportunidad de fortalecer lazos de solidaridad y fraternidad entre la docencia y la comunidad”.

SUTEF ¡La educación pública y popular construye Memoria Verdad y Justicia!

Últimos artículos

SUTEF repudia agresión física a docentes del Jardín 18 de Ushuaia

Desde el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expresamos...

Martes 14/10 paro nacional y movilización

Este martes 14/10 primera jornada del paro de 48 hs. con adhesión al...

Más publicaciones

¡Absolución para Mónica Gurina y Leandro Sánchez! ¡Protestar no es delito!

El Congreso provincial de delegadas y delegados del Sindicato Unificado de las Trabajadoras y...

SUTEF rechaza el ingreso de tropas de EEUU y alerta sobre la militarización del Atlántico Sur en sintonía con la OTAN

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expresa su...

Paren de matarnos

  ¡Exigimos justicia ante el triple femicidio de Morena, Brenda y Lara! ¡Paren de matarnos! ¡Vivas,...