Desde el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) repudiamos enérgicamente un nuevo acto de violencia en el Jardín de Infantes nro. 18 “Caruchas” de Ushuaia.
Durante la mañana del martes 4 de noviembre, se registró un nuevo episodio de violencia cuando un hombre intentó entrar sin autorización, ejerciendo violencia verbal y forcejeando con personal en la puerta de ingreso del establecimiento educativo.
Nos solidarizamos y acompañamos a la docencia de la institución que se ha declarado en estado de asamblea permanente para exigir al gobierno que brinde las medidas de seguridad que protejan a la comunidad educativa y garantice el resguardo de la salud y de la integridad física de la docentes, no docentes y estudiantes. La seguridad en las instituciones escolares es una responsabilidad indelegable del Estado.
Rechazamos toda expresión de violencia física, verbal, psicológica, digital, simbólica y/o sexista y exigimos a las autoridades del Ministerio de Educación de la provincia que tomen las medidas necesarias.
Reiteramos al Ministerio de Educación y al Ministerio de Trabajo la convocatoria a la Comisión Negociadora, en el marco de la Ley Provincial Nro. 424, con el fin de conformar un Comité Mixto Permanente de Salud y Seguridad en el Trabajo Docente.
A continuación, compartimos la carta abierta elaborada por la docencia y dirigida a la comunidad educativa y las autoridades competentes ⬇️
Ante un nuevo hecho de violencia ocurrido en nuestro establecimiento educativo el día de hoy martes 4/11 durante el transcurso de la mañana, donde un hombre mayor quiso ingresar a la fuerza, ejerciendo violencia verbal, forcejeando con el personal que se encuentra en la puerta de ingreso, por tal motivo queremos expresar nuestra profunda preocupación y repudio frente a esta situación que vulnera la integridad física y emocional de quienes formamos parte de la comunidad educativa: estudiantes, docentes, auxiliares y familias.
Este hecho no es aislado, sino que se suma a una serie de situaciones que venimos atravesando y que evidencian la falta de medidas concretas para garantizar un entorno escolar seguro. El jardín debe ser un espacio de aprendizaje, respeto y contención, no un lugar donde reine el miedo o la incertidumbre.
Por tal motivo, la comunidad educativa se declara en asamblea permanente, suspendiendo las actividades escolares hasta que se encuentren dadas todas las condiciones de seguridad necesarias para el normal desarrollo de las clases.
Exigimos a las autoridades competentes la intervención inmediata, la implementación de políticas de prevención y acompañamiento, y el compromiso real para resguardar el derecho a la educación en un contexto de seguridad y paz.
Convocamos a toda la comunidad a acompañar este reclamo legítimo, en defensa de la escuela pública, del bienestar de nuestros estudiantes y del trabajo docente.
Porque cuidar la institución escolar es cuidar el futuro.
