Derechos HumanosComunicados e informesIII Foro Mundial de Derechos Humanos

III Foro Mundial de Derechos Humanos

publicado el

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina, SUTEF, participará del III Foro Mundial de Derechos Humanos FMDH2023) que se realizará en Buenos Aires entre los días 20 y 24 de marzo de 2023.

El foro, organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH/UNESCO) contará con la participación de más de 21.000 personas, el encuentro internacional contará con mil paneles, talleres, presentaciones de libros y actividades culturales que se desarrollarán simultáneamente en el Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA; el Centro Cultural Kirchner; la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad de Buenos Aires; y la Comisión Nacional de Energía Atómica.

La tercera edición del encuentro internacional se da en el marco de la conmemoración de los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina y culminará con la marcha del 24 de marzo en conmemoración de los 47 años del golpe de Estado de 1976.

La delegación de SUTEF participará junto a organizaciones de derechos humanos, sindicales, sociales, académicas y referentes internacionales del debate y cooperación para abordar los principales avances y desafíos en materia de Derechos Humanos, en el camino de fortalecer la lucha por justicia, equidad e inclusión social.

El Foro contará con la presencia de importantes referentes como los expresidentes Evo Morales, José Mujica y Rafael Correa; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; la presidenta de Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, Nora Cortiñas; y el premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, entre otras personas.

Los principales ejes temáticos que se tratarán durante el desarrollo del foro son acceso a la justicia; ambiente y desarrollo sostenible; comunicación y derechos humanos; comunidades y pueblos indígenas; derecho a la ciencia y acceso al conocimiento; derecho a la ciudad y conflictos urbanos; derecho a la identidad; derecho a la tierra; derecho a la paz y a la no violencia; defensores/as de derechos humanos; desarrollo social inclusivo y cohesión social; discapacidad y derechos humanos; discriminación, xenofobia y racismo; economía y derechos humanos; Educación y derechos humanos; graves Crímenes de trascendencia para la comunidad internacional; migraciones y movilidad humana; mujeres géneros y diversidades; niñeces, adolescencias y juventudes; políticas culturales y derechos humanos; políticas de memoria, verdad, justicia y garantía de no repetición; personas mayores y derechos humanos; salud y derechos humanos; tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes y fuerzas de seguridad y derechos humanos; trabajo y derechos humanos; y trata de personas.

Últimos artículos

Informe del congreso provincial de delegadas/os y rectificación de las grillas salariales

Este lunes 3 de noviembre, se llevó adelante el congreso provincial de delegadas y...

07/11 Elecciones obligatorias de la Caja de Previsión Social y OSEF

🗓️ Viernes 7 de noviembre ⏰ De 8.00 y 18.00 hs. 🖥️ Consultá el padrón...

Más publicaciones

En el mes de la Identidad, SUTEF se suma a la campaña #SoyDeAbuelas

En el marco del 48° aniversario de la Asociación Civil Abuelas de Plaza de...

SUTEF se solidariza con el Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta

Desde el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) nos...

Repudio al ataque perpetrado contra la sede la Federación de Trabajadores Aceiteros

Desde el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF)...