GremialesComunicados / Informes / NoticiasInforme ampliado del congreso provincial de delegadas/os de SUTEF

Informe ampliado del congreso provincial de delegadas/os de SUTEF

publicado el

 

El pasado lunes 29 de septiembre, en la ciudad de Tolhuin, se desarrolló el congreso provincial convocado por el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), con la participación de más de 130 delegadas y delegados e integrantes de comisión directiva.

En la apertura del congreso, el secretario general de SUTEF planteó que el congreso se enmarcó en un momento de ajuste económico y de intensa actividad electoral, señalando que no es casual que diversos medios de comunicación ataquen al sector y al sindicato.

En un fuerte llamado a la coherencia, remarcó que la organización «pone el cuerpo y la cara» y convoca cuando debe, «si realizamos seminarios y capacitaciones por Malvinas, si denunciamos el radar de Tolhuin y defendemos nuestras posturas, pero luego guardamos silencio cuando viene el presidente que pone en la mesa de negociación a las Malvinas, el Atlántico Sur y la base militar, la verdad es que no tendría sentido» sostuvo.

Catena rechazó categóricamente las publicaciones de algunos portales que plantearon que el banderazo en defensa de la soberanía no está ligado a la educación, señalando que «decir que la soberanía no tiene nada que ver con la educación no habla de nosotros, sino de ellos». En contraposición, afirmó que SUTEF está dispuesto a defender lo que otros «están entregando», enfatizando que la herramienta de lucha del sector es precisamente la tarea educativa: «nuestra arma es el aula y la educación y nuestra bandera, la bandera argentina». En ese sentido, subrayó que el compromiso de la organización es con la Argentina, «nosotros no nos abrazamos ninguna otra bandera que no sea la Argentina; no nos conmueven los discursos ni de Inglaterra, ni de los Estados Unidos, ni de Israel; nos conmueven los discursos de nuestra patria». Por lo tanto, “el debate tiene que ver, por supuesto, con la educación y con lo que está en juego».

Para concluir planteó que se debe cambiar la matriz de recaudación de la provincia, aseverando que se debe enfrentar a los grupos económicos, cambiar la tarifaria fiscal y obtener financiamiento para educación y salud, «eso es lo que venimos a ratificar hoy en el congreso provincial de delegadas y delegados, que vamos a luchar».

La apertura concluyó con la consigna que reafirma el proceso participativo: «la docencia manda y la conducción obedece», dando lugar a la lectura de los mandatos realizados por la docencia de todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

En el marco de la más amplia democracia sindical —donde cada docente tiene voz, voto y es protagonista de los debates, consultas y asambleas— la docencia fueguina rechazó de manera contundente la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo en la mesa de negociación. El resultado fue categórico: de un total de 201 mandatos, 200 (el 99.5% del total) resultaron por el rechazo.

Como resultado de esta consulta, y tal como se había definido previamente en caso de rechazo, el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) llevará adelante un paro provincial de 48 horas con movilización los días martes 30 de septiembre y el miércoles 1 de octubre.

Durante el congreso brindaron informes sobre: el plan de desendeudamiento, que el gobierno comunicará en los próximos días y que es una muestra más de que la lucha de docente derrama derechos para todos los estatales; el análisis de nuestro equipo jurídico sobre el dictamen nro. 10/25 de la Fiscalía de Estado; y la reunión por el plan de transformación educativa.

Por otro lado, se abordó la elección de vocales que nos representarán tanto en el Directorio de la Obra Social OSEF y como en el Directorio de la Caja de Previsión Social (CPS) de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS, que se desarrollará el próximo 7 de noviembre. Norma González, vocal actual en la CPS, presentó la Lista Nro. 32 LILA “Frente Lila para seguir Recuperando Derechos” que conforma SUTEF junto a otras organizaciones, trabajadoras/es y jubiladas/os.

OSEF
• Sector activo: Adriana Soria (titular), Antonio Delgado (suplente)
• Sector pasivo: José María Martín (titular), Mónica Carande (suplente)

CPS
• Sector activo: Norma González (titular), Lucinio Coria (suplente)
• Sector pasivo: Gustavo Caicheo (titular), Noemí Ybarra (suplente)

Asimismo, se dio un debate sobre las próximas elecciones nacionales y como estas están vinculadas con las elecciones de OSEF y la CPS.

Agenda gremial para los días 2 y 3 de octubre: asambleas o desobligaciones internas en todos los turnos.

SUTEF

Últimos artículos

SUTEF fue convocado a reunión con el Ministerio de Educación

En la tarde de hoy el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de...

SUTEF rechaza el ingreso de tropas de EEUU y alerta sobre la militarización del Atlántico Sur en sintonía con la OTAN

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expresa su...

Más publicaciones

Contundente rechazo a la propuesta del Ejecutivo y paro provincial de 48 hs.

En este momento, se está desarrollando el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados del...

Jueves 18 y viernes 19: PARO PROVINCIAL DE LA DOCENCIA FUEGUINA

Por nuestro salario y la sanción urgente de la Ley de Financiamiento Educativo llamamos...

SUTEF repudia la agresión a docente del José Martí y presentó denuncia

El Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) repudia...