Informe de reunión con gobierno y agenda gremial para la próxima semana

Este viernes 8 de agosto, en el marco de la lucha de la docencia fueguina, el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) concurrió a la reunión convocada desde el Ministerio de Educación.

La jornada fue acompaña con desobligaciones en los turnos mañana y tarde con concentraciones en las tres ciudades. Durante la tarde se realizó el congreso provincial de delegadas y delegados virtual para informar sobre la reunión y definir la agenda gremial.

Luego del informe y un extenso debate -donde se plantearon diversas situaciones que se atraviesan en las instituciones como el ajuste en los comedores escolares, la agresión a una docente de la escuela 32, múltiples problemáticas con el SUNA, entre otros- se resolvió la siguiente agenda para la próxima semana:

🗓️ Lunes 11/08: asambleas o desobligación interna.

🗓️ Martes 12/08: plenarios de delegadas/os de Río Grande y Tolhuin.

🗓️ Miércoles 13/08: plenarios de delegadas/os de Ushuaia.

🗓️ Jueves 14/08: en caso de convocatoria, desobligación con movilización para acompañar la mesa paritaria salarial.

El secretario general provincial informó sobre las repercusiones positivas que está teniendo la invitación para la conformación del «Frente Nacional Democrático por la Educación Pública» y convocó a las delegadas/os a compartir el material con la docencia. 

Desde SUTEF se presentará en la mesa paritaria salarial todos los reclamos que han sido planteados por las delegadas y delegados.

Informe de reunión con gobierno

Al encuentro con representantes del Ejecutivo asistieron, en representación del SUTEF, el secretario general provincial, Horacio Catena; la secretaria general provincial adjunta, Soledad Rottaris; el secretario gremial provincial, Alejandro Gómez; la secretaria de prensa y difusión provincial, Luana Pereira Sosa; la secretaria de organización provincial, Adriana Soria; y la secretaria de cultura, derechos humanos y medio ambiente, Gimena Aguila. Por parte del Ejecutivo estuvieron presentes el gobernador de la provincia, Gustavo Melella; el ministro de educación, Pablo López Silva; y la presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino.

Desde el sindicato se solicitó la convocatoria inmediata a paritarias salariales, la sanción de la ley de financiamiento para el sistema educativo provincial, la suspensión preventiva del sistema SUNA y las irregularidades de EDEI “Sin Fronteras” Río Grande.

Por su parte, el gobernador planteó dos puntos: que en el transcurso de la próxima semana se convocaría a la mesa paritaria salarial y que impulsarían una ley de financiamiento educativo, que no es la presentada por el sindicato, pero que buscaría obtener fondos para educación.

Con relación al Sistema Único de Novedades de Agentes (SUNA), se solicitó una reunión urgente para discutir múltiples problemas del sistema. Por la tarde, se realizó el encuentro con representantes del sindicato, la subsecretaria de Recursos Humanos, Claudia Vera, y la empresa responsable del sistema. Durante la reunión, el sindicato expuso todos los reclamos que había recopilado. Como resultado, Vera se comprometió a entregar un informe por escrito en las próximas horas, dando respuesta a las problemáticas presentadas.

En el congreso de delegadas y delegados, el secretario general informó que se realizó el reclamo administrativo para la suspensión de la implementación del sistema (ver comunicado en www.sutef.org/suspensiondesuna) y que se avanzará con una presentación judicial, ya que desde nuestra organización advertimos el uso de sistemas de seguridad deficientes y la falta de trazabilidad y responsabilidades sobre los datos personales.

Con relación al planteo sobre las irregularidades en EDEI Río Grande, que vulneran la carrera docente, desde el Ejecutivo estarían trabajando la próxima semana para revertir la situación -denunciada por las trabajadoras y trabajadores de la institución educativa- y que se entreguen los cargos como establece la normativa.

Sobre la ‘transformación educativa’ planteada por el gobierno, SUTEF manifestó su preocupación por como se está llevando adelante la misma. El Ejecutivo planteó que la próxima semana convocaría a una mesa de trabajo específica.

SUTEF

Últimas noticias

Solidaridad con la docencia de EDEI «Sin Fronteras» de Río Grande

📸 Expresamos nuestra más amplia solidaridad, acompañamiento y apoyo a la docencia de EDEI. ¡No a las irregularidades administrativas!¡Defendemos la...

Más noticias

Send this to a friend
Hola, esto te puede interesar: Informe de reunión con gobierno y agenda gremial para la próxima semana! Este es el enlace: https://sutef.org/informe-de-reunion-con-gobierno-y-agenda-gremial-para-la-proxima-semana/