GremialesComunicados / Informes / NoticiasInforme del Congreso Provincial de Delegadas y Delegados del 12/12

Informe del Congreso Provincial de Delegadas y Delegados del 12/12

publicado el

El lunes 12 de diciembre, se llevó adelante el Congreso Provincial Informativo de Delegadas y Delegados del SUTEF, de modalidad virtual. Al inicio del Congreso, el Secretario General del SUTEF reconoció el trabajo desplegado por las delegadas y delegados durante este año y aseveró que el 2023 nos espera con múltiples tensiones políticas.

“Ha sido un año intenso, de mucho aprendizaje, de mucha lucha, de mucha resistencia. Hemos sido el sector que más estuvo en la calle, sin duda, pero el que mayores espacios hemos habilitado para la difusión también. El próximo año vamos a tener una altísima actividad gremial, trataremos de que sea lo más completa posible, siempre teniendo claro que el centro es la recuperación de nuestro salario, la defensa de nuestra estabilidad, la defensa de la escuela pública, la inversión en nuestras escuelas, eso para nosotros es un tema central pero al mismo tiempo el  debate pedagógico, la construcción colectiva de nuestra organización va a estar en el centro”. 

Luego, se informó sobre la mesa paritaria de revisión salarial con el Ejecutivo, desarrollada en el día de hoy en las instalaciones del Ministerio de Finanzas Públicas, en la ciudad de Ushuaia

Por parte del Ejecutivo estuvieron presentes la Ministra de Educación, Analía Cubino; el Ministro de Economía, Federico Zapata; el Secretario de Educación, Pablo López Silva; el Director General de Recursos Humanos, Juan Carlos Estevez y la Subsecretaria de Haberes, Rouco Romina. En representación del SUTEF y de la docencia fueguina asistieron el Secretario General, Horacio Catena; el delegado a paritarias Javier Mastrocolo y la delegada Noel Brallard. 

Desde el Ejecutivo informaron que no está definido dar una suma extra ni ningún adicional por fuera de los acuerdos paritarios vigentes y que el cobro del aguinaldo sería entre el 19 y 20 de diciembre.

Se acordó comenzar la discusión salarial el día viernes 10 de febrero del año 2023, en la Ciudad de Ushuaia. 

El Ejecutivo planteó que realizarán adelantos paritarios para febrero, mientras se esté discutiendo en mesa paritaria, a lo que SUTEF sostuvo que dichos adelantos deben ser a partir del 1ro de enero y que siempre deben estar por encima de lo que marca la inflación, es decir que se establecer el carácter de indexación a los acuerdos (aumentar puntos por encima de la inflación con el propósito de no perder poder adquisitivo frente al proceso inflacionario que atraviesa nuestro país).

Asimismo, nuestra organización realizó un pedido de resignificación y actualización de las asignaciones familiares entendiendo que dicho beneficio corresponde a cada hija/o con el objetivo de pensarlo en términos de derechos humanos y no estrictamente económico.

Por otra parte, nuestra organización consultó sobre los avances en la implementación del alta provisoria y automática para garantizar el cobro en tiempo y forma del haber. El día lunes 19 de diciembre, habrá una reunión específica para abordar la implementación de las mismas.

Últimos artículos

Capacitación docente «Accesibilidad e Inclusión: un binomio inseparable para la equidad educativa»

Invitamos a la docencia de todas las áreas, niveles y modalidades de Tierra del...

SUTEF denuncia falta de instrumento legal y exige al Ministro garantías laborales para el Jardín nro. 27

El pasado martes 21 de octubre, el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores...

Más publicaciones

Agenda gremial del 27 al 31 de octubre

Este viernes 24 de octubre se llevó adelante el Congreso Provincial de Delegadas y...

24/10 – SUTEF convoca a congreso provincial de delegadas/os

🗓️ El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) convoca...

Paro provincial de 48 hs. con movilización

Miércoles 22 y jueves 23 de octubre paramos: ▪️ Por urgente convocatoria a mesa de...