EN LOS MEDIOS

«La Patria es la escuela pública»

publicado el

El dirigente gremial fueguino hizo un análisis de las repercusiones que tuvieron en la provincia las medidas de desindustrialización impulsadas por el Gobierno Nacional con la baja de los aranceles a las importaciones: “Hay debates profundos, pero hay un acompañamiento mayoritario de la sociedad a los trabajadores y en defensa de los puestos de trabajo”.

Catena destacó también el trasfondo geopolítico del conflicto y su impacto en materia de soberanía: “La política del gobierno nacional es consecuencia también del acuerdo con el Fondo Monetario y la instalación de las bases estadounidenses en la provincia, es la desmalvinización y la entrega a la OTAN de nuestra ciudad y nuestra provincia, y esto lo hicimos visible gracias a la lucha de los metalúrgicos”.

Para concluir desmintió la narrativa del gobierno de que en la Isla no se produce nada: “Muchos de los respiradores que se usaron durante la pandemia salieron de la industria electrónica de Tierra del Fuego… Uno no le puede pedir a los timberos que nos gobiernan que conocen más Miami y Nueva York que Hudson, Coronel Suárez o la Patagonia, ellos no tienen el concepto de patria, y para nosotros la soberanía efectiva la hacen las y los trabajadores junto a la escuela pública”.

Más publicaciones

“El gobernador tiene la responsabilidad política de convocar y buscar una solución mínima”

Río Grande – El secretario General del SUTEF a nivel provincial, Horacio Catena, en...
00:14:26

«Los trabajadores expresamos nuestro malestar»

Horacio Catena, secretario general del Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la...

Los docentes lideran el rechazo a la visita de Milei a Ushuaia con un banderazo por la Soberanía

La visita de campaña del presidente Javier Milei a Ushuaia, programada para este lunes...