Acción SocialViviendaLa vivienda es un derecho: familias docentes marcharon para exigir soluciones habitacionales

La vivienda es un derecho: familias docentes marcharon para exigir soluciones habitacionales

publicado el

6
1
14
2
3
4
5
7
8
9
10
11
12
13
15
16
17
18
previous arrow
next arrow
6
1
14
2
3
4
5
7
8
9
10
11
12
13
15
16
17
18
previous arrow
next arrow

El sábado 16 de marzo, las familias docentes se movilizaron y marcharon desde la Escuela Nro. 1, pasando por la Municipalidad hasta Casa de Gobierno para exigir soluciones habitacionales, en la ciudad de Ushuaia. 

La crisis habitacional que atraviesan las trabajadoras y trabajadores de la educación fueguina y sus familias es insostenible, angustiante y preocupante, una realidad que los arrastra a destinar un gran porcentaje de sus ingresos al pago del alquiler, en muchos casos la totalidad de los haberes percibidos y en otros, superándolos. 

Este sábado se marchó para exigir soluciones habitacionales, políticas públicas en cuanto a la entrega de viviendas y lotes, la regulación de alquileres, urbanización de suelo, entre otros. 

Teniendo en cuenta que en el contexto actual los alquileres escasean y/o tienen precios abusivos, hay quienes viven en condiciones de hacinamiento, quienes alquilan cuartos y quienes se ven obligadas/os a abandonar la provincia, sumado al alto proceso inflacionario, el extractivismo turístico, la especulación del mercado inmobiliario y la falta de intervención del Estado.

Horacio Catena, Secretario General del SUTEF hizo mención a que el problema habitacional está íntimamente relacionado con los problemas pedagógicos dentro de las instituciones educativas. Con relación al planteo de las parejas pedagógicas, cuestionó «¿Por qué no se cubren todas las aulas? ¿Por qué tenemos cargos sin cubrir? ¿Por qué cuando registramos al principio de este año, que hay docentes que se quedaron en sus provincias, docentes que están esperando que se les termine el contrato de alquiler para volverse?», y afirmó que «efectivamente es un problema pedagógico porque no hay posibilidad de trabajar en doble jornada, es decir, tener dos trabajos para poder pagar un alquiler». 

En cuanto a los anuncios del Gobierno sobre la operatoria que realizará junto al Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat (IPVyH), Catena cuestionó «¿Cuánto hace que el IPVyH no entrega un terreno o una casa? Desde el 2011 ¿Quién va a tener expectativas? Esto es estar muy lejos de las necesidades de la gente, es no conocer cómo funciona, cómo vivimos, cuáles son nuestras necesidades».

Por último, el Secretario General expresó «somos el único sector que viene planteando soluciones como políticas de Estado, es decir que el Estado garantice el acceso a un derecho tan elemental como la vivienda, es este». 

«Para la inversión del Estado para los sectores privados, para resolver el terreno para hoteles, excepciones para empresas hay plata, se resuelven rápido, discuten el Fondo de la Industria, lo aprueban rápido, pero cuando es para los trabajadores y trabajadoras, en este caso para nosotros, siempre hay que esperar un poquito más» planteó Horacio.

SUTEF ¡La educación pública y popular construye Memoria, Verdad y Justicia!

 

Últimos artículos

Ante un nuevo hecho de violencia, la Escuela Nro. 15 de Ushuaia se declara en estado de alerta y asamblea permanente

Desde el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) acompañamos...

Agenda gremial para el 16 y 17 octubre

️Jueves 16/10 Todos los turnos: asambleas o desobligaciones internas en las instituciones educativas para análisis...

Más publicaciones

Se realizó el sorteo de asignación de terrenos en Barrancas del Río Pipo

Con enorme alegría, el pasado 20 de diciembre, se llevó adelante el sorteo de...

Se entregaron 33 decretos de preadjudicación de terrenos para familias beneficiarias de Alakalufes II

Este martes 17 de diciembre, la Municipalidad de Ushuaia realizó la entrega de los...

Se realizó el sorteo de asignación de terrenos en Alakalufes 2

Este martes 8 de octubre, en la seccional de SUTEF Ushuaia, se llevó adelante...