Paren de matarnos

publicado el

 

¡Exigimos justicia ante el triple femicidio de Morena, Brenda y Lara!
¡Paren de matarnos! ¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos!

Nos encontramos en un contexto hostil para las mujeres y disidencias: entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2025, hubo 164 femicidios. Mientras una mujer o disidencia muere en manos de la violencia machista cada 36 hs., las expresiones deshumanizantes de la mano de personajes públicos y en publicidades en redes sociales se maximizan ¿Realmente nos pasamos tres pueblos al exigir que dejen de matarnos?

Estamos en un contexto donde la exacerbación de discursos machistas han escalado cuestionando reivindicaciones transfeministas, negando desigualdades de género estructurales y las violencias por razones de género a la vez que las justifican y legitiman. Por si fuera poco, el ministro de Justicia propone una ley para «penalizar las falsas denuncias» sin presentar evidencia, colocando la carga en las víctimas de violencia de género, reforzando los prejuicios, desalentando las denuncias y silenciando a quienes sufren.

A la vez, y como venimos denunciando, este gobierno cerró el Min. de Mujeres, Género y Diversidades y desmanteló todas las políticas y programas de género, lo que implica un retroceso enorme que a las mujeres y disidencias nos pone en riesgo real y nos cuesta la vida.

En este sentido, y frente a un contexto tan adverso, demandamos que el Estado nos garantice, con urgencia, el efectivo cumplimiento de nuestros derechos, tal y como lo establecen los tratados internacionales a los que estamos suscriptos y las leyes nacionales vigentes en materia de género.

Al mismo tiempo, repudiamos las expresiones misóginas de varios medios de comunicación que revictimizan a Morena, Brenda y Lara a través de un discurso que pretende cargar la responsabilidad en ellas sobre este grave hecho. Los medios de comunicación tienen incidencia en la formación de la opinión pública y deben asumir responsablemente tal obligación.

Exigimos celeridad y responsabilidad en la investigación para alcanzar a todos los responsables, porque desarmar las tramas de violencia debe ser una prioridad de todo el arco político.

SUTEF

Últimos artículos

Mesa Paritaria Salarial: el gobierno presentó propuesta que la docencia evaluará con 48 hs. de consulta

En el día de la fecha, tras el cuarto intermedio solicitado por el Ejecutivo,...

Sergio Maldonado presentó «Olvidar es imposible – Santiago mi hermano» en Ushuaia

En un evento cargado de emotividad, la seccional de Ushuaia del Sindicato Unificado de...

Informe de reuniones y agenda gremial

Este lunes 22 de septiembre se llevaron adelante la mesa paritaria salarial y la...

Jorge Giles presentó su libro «El Gaucho Rivero, padre de la causa Malvinas»

  El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) y su...

Más publicaciones

Sergio Maldonado presentó «Olvidar es imposible – Santiago mi hermano» en Ushuaia

En un evento cargado de emotividad, la seccional de Ushuaia del Sindicato Unificado de...

¿Dónde está Jorge Julio López?

Hace 19 años, Jorge Julio López fue desaparecido por segunda vez, en plena democracia....

49 años de la Noche de los Lápices

Hace 49 años, un grupo de estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata...