SUTEF en los medios

Peligran 10.000 empleos en Tierra del Fuego por aranceles

Horacio Catena, Secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), expuso la profunda convulsión social que vive Tierra del Fuego ante la decisión del Gobierno Nacional de eliminar aranceles a bienes importados.

Catena destacó que el impacto mayor se siente en Río Grande, aunque Ushuaia también sufre las consecuencias, y que la posible pérdida de hasta 10.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, en una población reducida, es «grandísimo». Asimismo, Catena subrayó la presencia cultural importante de la industria electrónica en la provincia, ya que muchos fueguinos tienen o han tenido vínculos con el sector.

El dirigente sindical enfatizó que el problema de Tierra del Fuego no es solo arancelario o local, sino que se trata de «un problema de toda la Argentina».

Catena vinculó directamente esta medida con un golpe a la soberanía nacional, recordando que la Ley 19640 de promoción industrial para la provincia, que buscaba fomentar el arraigo y la presencia argentina en el Atlántico Sur, tenía como complemento el desarrollo del paso por agua de Argentina y una base logística antártica integrada, objetivos que no se concretaron. En este sentido, afirmó que la movilización de la población es «una movilización por la soberanía».

Catena denunció los intereses geopolíticos detrás de estas decisiones, mencionando la presencia de funcionarios del comando sur del ejército norteamericano en la provincia, lo que ha generado una «gran indignación» en la población. Alertó sobre el riesgo de bases militares extranjeras en territorio argentino: «no queremos ni una base militar de la OTAN ni una base militar china, queremos una base logística antártica argentina».

El secretario general del SUTEF recordó experiencias previas con medidas similares que, bajo el argumento de precios más bajos, resultaron en pérdida de empleos sin beneficios para los consumidores.

Finalmente, Catena se refirió a la situación educativa en Tierra del Fuego, gravemente afectada por el desfinanciamiento nacional. El SUTEF ha presentado un proyecto de ley de financiamiento educativo integral que propone una «transformación del sistema educativo» con una mirada bicontinental, que integre conocimientos antárticos y marítimos.

Este proyecto busca financiar salarios dignos, proveer una mochila educativa para el acceso a bienes culturales y tecnológicos, y asegurar una fuerte inversión en infraestructura escolar. Catena afirmó que la comunidad fueguina apoya mayoritariamente la defensa de la industria, y que se observa un «nivel de conciencia mayoritario» sobre los peligros de estas medidas, con pequeños negocios cerrando en apoyo a la causa.

Fuente: radiobuenosaires.com.ar

Otras notas

«La transformación educativa debe incluir salarios docentes por fuera de la pobreza» Luana Pereira

La referente del gremio docente criticó la demora en el pago de haberes y exigió la apertura de paritarias,...

Más noticias

Send this to a friend
Hola, esto te puede interesar: Peligran 10.000 empleos en Tierra del Fuego por aranceles! Este es el enlace: https://sutef.org/peligran-10-000-empleos-en-tierra-del-fuego-por-aranceles/