InstitucionalComunicados / Informes / NoticiasPlenario abierto “20 de Marzo: Memoria, Resistencia y Justicia”

Plenario abierto “20 de Marzo: Memoria, Resistencia y Justicia”

publicado el

A 50 años del operativo “Serpiente Roja del Paraná”, SUTEF participó del plenario abierto “20 de Marzo: Memoria, Resistencia y Justicia” organizado por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución.

Nuestro secretario general, Horacio Catena, participó en el panel «Político – Sindical» junto a Daniel Yofra, secretario general de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina; Jorge de Filippis, miembro del secretariado nacional del SAON (sindicato argentino obreros Navales); y Pablo González, secretario general de la UOM Villa Constitución.

📝¿Qué pasó el 20 de marzo?

El 20 de marzo de 1975 marcó una de las jornadas más trágicas de la historia metalúrgica nacional. La brutal intervención de fuerzas policiales, paramilitares y de la Triple A en Villa Constitución buscó desarticular la organización sindical de los trabajadores, dejando un saldo de más de 30 compañeros asesinados entre 1975 y 1976, cientos de detenidos y exiliados, y una seccional de la UOM intervenida.

Es importante recordar que el presidente del directorio de Acindar en 1975 era José Alfredo Martínez de Hoz, quien luego del golpe de estado cívico, militar y eclesiástico del 24 de marzo de 1976 pasó a desempeñarse como ministro de Economía de la dictadura hasta 1981, desde donde implementó un programa económico regresivo que transformó la estructura económico-social.

Medio siglo después, este plenario reafirmó la lucha por la verdad, la memoria y la justicia.

SUTEF

Últimos artículos

Ministerio de Educación postergó Mesa Paritaria Salarial para el jueves 30/10

El Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación (SUTEF) informa que...

Último encuentro de la capacitación CUESTIÓN MALVINAS

🗓️ El próximo sábado 1 de noviembre se llevará adelante el último encuentro de...

Más publicaciones

Informe Político | La docencia ¿Por qué lucha? ¿Por qué marcha? ¿Por qué hace paro, desobliga y hace asambleas?

La docencia ¿Por qué lucha? ¿Por qué marcha? ¿Por qué hace paro, desobliga y...

Ushuaia se movilizó en defensa de la soberanía y contra el ajuste

  Hoy, Ushuaia fue epicentro de una multitudinaria jornada de protesta contra el ajuste, la...

SUTEF ratifica la defensa de la educación y cuestiona el oportunismo político de la legisladora Graciania

Desde el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y los Trabajadores de la Educación Fueguina...