Derechos HumanosComunicados e informesReforma de la Policía Federal Argentina: un ataque a los derechos, garantías...

Reforma de la Policía Federal Argentina: un ataque a los derechos, garantías y libertades democráticas

publicado el

Desde el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), repudiamos enérgicamente el Decreto Nro. 383/25 del presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Este decreto modifica la ley orgánica de la Policía Federal Argentina (PFA), otorgando facultades preocupantes que cercenan libertades democráticas y derechos constitucionales: podrán llevar a cabo tareas de espionaje en el espacio púbico (físico o digital); requisas, allanamientos y detenciones arbitrarias solo requerimiento del Poder Ejecutivo y sin la necesidad de una orden judicial.

Además, habilita el uso de la fuerza para el cumplimiento de sus funciones, incluso podrán “esgrimir ostensiblemente sus armas para asegurar la defensa oportuna de las personas o derechos de terceros o los propios”, sin mediar ninguna ley ni tratado internacional que regule su uso.

Estamos frente a un cambio de régimen, en el cual el autoritarismo se lleva por delante derechos, garantías y libertades democráticas, acompañado por un discurso reaccionario que legitima la violencia. Durante esta gestión libertaria, la sociedad argentina es testigo del corrimiento de todo límite, llevándonos a la grave situación institucional que enfrenta hoy esta democracia liberal.

No es de extrañar una medida de esta gravedad, una semana después de la ratificación de una sentencia plagada de vicios contra la principal figura de la oposición, y a un día de una movilización masiva que organiza a todo el campo popular en defensa de la democracia. Pero, principalmente, se da en el contexto del agravamiento de las condiciones sociales y económicas de la población ante el fracaso evidente de un plan económico que a lo único que pone techo son a las paritarias y a las jubilaciones, pero da rienda suelta a la especulación financiera.

Lejos de resolver los problemas que angustian a las grandes mayorías trabajadoras, Javier Milei y Patricia Bullrich amplían el margen de acción para que el aparato represivo del Estado actúe con mayor brutalidad sobre el pueblo argentino, con la clara intención de disciplinar a quienes nos atrevemos a sostener la defensa de la democracia y resistir frente a las injusticias.

➡️ Exigimos a los tres poderes del Estado la inmediata derogación del decreto 383/25 y de todo aumento presupuestario para costear la acción represiva estatal.

➡️ Más presupuesto para educación, salud, ciencia, tecnología y cultura y menos presupuesto para los servicios de inteligencia.

➡️ Nos manifestamos en defensa del Estado de derecho, de la soberanía nacional, la vigencia plena de los Derechos Humanos y de la democracia en nuestro país.

Sec. Cultura, DDHH y Medio Ambiente de SUTEF

Últimos artículos

¡URGENTE! SUTEF Convoca a congreso provincial de delegadas/os este lunes 3/11

Desde el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF)...

Solidaridad con la docencia de la Escuela Especial Kayú Chénèn

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expresa su...

Más publicaciones

En el mes de la Identidad, SUTEF se suma a la campaña #SoyDeAbuelas

En el marco del 48° aniversario de la Asociación Civil Abuelas de Plaza de...

SUTEF se solidariza con el Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta

Desde el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) nos...

Repudio al ataque perpetrado contra la sede la Federación de Trabajadores Aceiteros

Desde el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF)...