EN LOS MEDIOS

Reportaje a Horacio Catena en FM Ártika

publicado el

En diálogo con FM Ártika, el Secretario General del SUTEF expresó «queremos que un Comité Mixto analice uno por uno los colegios y evalúe la situación sanitaria para que la vuelta a clases se dé sin riesgos sanitarios», en relación con las clases presenciales.

Refiriéndose a que «lo primero es el cuidado de la salud» enfatizó el hecho de que «la docencia quiere la presencialidad porque siempre hemos querido eso , lo que no queremos es que la presencialidad se dé sobre la base de los riesgos sanitarios y de la no inmunización de la comunidad».

Respecto a la negociación salarial indicó que el «objetivo es que ningún docente esté por debajo de la línea de la pobreza y cumplir con el 100% de zona, por lo que pedimos 70 mil pesos de salario inicial».

«Nosotros vamos a tener la tranquilidad de haber pedido paritarias el 5 de enero, paritaria el 15 de enero, y el 5 de febrero cuando fuimos citados y rechazamos la oferta en la mesa, haber pedido que se fije nueva audiencia y no se fijó, por lo tanto la responsabilidad de lo que suceda en cuanto a las clases presenciales o no , el arranque de las clases o no y el cierre de la paritaria, la tiene pura y exclusivamente el Ministerio de Educación y el Gobierno de la Provincia».

Más publicaciones

“El gobernador tiene la responsabilidad política de convocar y buscar una solución mínima”

Río Grande – El secretario General del SUTEF a nivel provincial, Horacio Catena, en...
00:14:26

«Los trabajadores expresamos nuestro malestar»

Horacio Catena, secretario general del Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la...

Los docentes lideran el rechazo a la visita de Milei a Ushuaia con un banderazo por la Soberanía

La visita de campaña del presidente Javier Milei a Ushuaia, programada para este lunes...