NoticiasReunión con el Gobierno por vacunación a docentes, dispensas, viandas y estado...

Reunión con el Gobierno por vacunación a docentes, dispensas, viandas y estado de edificios escolares

publicado el

Finalizada la firma del acuerdo salarial, desde la conducción del SUTEF se le solicitó al Gobernador, a la Ministra de Educación y al Secretario de Educación una reunión para tratar algunos temas relacionados al desarrollo de las clases presenciales en el actual contexto de pandemia.

En ese sentido, se preguntó sobre el plan de vacunación para la docencia en la Provincia, teniendo en cuenta que otras provincias están destinando para la vacunación de docentes la vacuna Sinofsrm, producida en China, aún no aprobada para mayores de 60 años. El Gobernador contestó que hay un cronograma de prioridades establecido desde nación y que es el que se va a respetar en Tierra del Fuego que es dar prioridad a las personas de riesgo, por ello se están aplicando a personas de riesgo de entre 55 y 59 años.

También se planteó el problema de los rechazos a las dispensas solicitadas por docentes a saber:

  • Por pertenecer al grupo de riesgo.
  • Por ser conviviente con persona de grupo de riesgo.
  • Por estar al cuidado de hijos e hijas en edad escolar durante la jornada en la que tengan clases no presenciales.

Con respecto a la primera, se planteó la preocupación de que hay docentes de grupo de riesgo que recibieron el rechazo y están realizando el reclamo, pero mientras tantos se encuentran administrativamente obligados a concurrir, lo que implica que se exponga a riesgo de contagio hasta que se subsane el posible error. Se solicitó desde el sindicato que no apliquen sanción alguna hasta que no se resuelva definitivamente la pertenencia o no a grupo de riesgo de él o la docente.

En relación a convivientes, y los rechazos, se explicó que las instituciones están derivando a Medicina Laboral. El Secretario de Educación expresó que los directivos lo deben elevar a la Secretaría de Educación, y no derivar a los y las docentes a Medicina Laboral.

Por último, respecto a cuidado de hijos e hijas, el Gobernador planteó que es una dispensa de orden nacional que debe otorgarse y que si es necesario que la Provincia adhiera a la Resolución Nacional, así se hará.

En otro orden se panteó el problema de la merienda y la necesidad de que haya una provisión por parte del Gobierno para la totalidad del alumnado ya que no pueden compartir lo que traen de casa y hay niños y niñas que no llevan nada, lo que genera una muy incómoda desigualdad a la hora de merendar. Y ligado a esto, la urgente necesidad de entrega viandas ya que los comedores no están funcionando debido al COVID. En este sentido desde el Ejecutivo manifestaron que van a trabajar para poder garantizar a la brevedad la merienda y la entrega de viandas para el grupo que asiste a la clase presencial y para el grupo que no asiste, para que puedan pasar a retirarla por la institución.

También se dejó planteada la preocupación por el estado de los edificios escolares que impide o complica el cumplimiento del protocolo.

Últimos artículos

Informe del congreso provincial de delegadas/os y rectificación de las grillas salariales

Este lunes 3 de noviembre, se llevó adelante el congreso provincial de delegadas y...

07/11 Elecciones obligatorias de la Caja de Previsión Social y OSEF

🗓️ Viernes 7 de noviembre ⏰ De 8.00 y 18.00 hs. 🖥️ Consultá el padrón...

Más publicaciones

SUTEF denuncia falta de instrumento legal y exige al Ministro garantías laborales para el Jardín nro. 27

El pasado martes 21 de octubre, el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores...

Agenda gremial

️ Lunes 8 y martes 9 de septiembre Asamblea o desobligación interna en los tres...

05/09 Paro y marcha educativa provincial

Por nuestro salario y la sanción urgente de la Ley de Financiamiento Educativo...