NoticiasFormaciónSe renovó el convenio cooperativo pedagógico entre el SUTEF-CeFEP, la Universidad Nacional...

Se renovó el convenio cooperativo pedagógico entre el SUTEF-CeFEP, la Universidad Nacional de Rosario y RIOSAL

publicado el

El pasado viernes 3 de diciembre, se llevó a cabo la renovación del Convenio Cooperativo entre el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina SUTEF – CeFEP, RIOSAL-CLACSO (Red de Investigadores y Organizaciones Sociales de América Latina) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

La reunión y posterior firma del acta se realizó en las instalaciones de la Universidad, contando con la representación de Horacio Catena, Secretario General del SUTEF, y Florencia Villareal, Secretaria de Cultura, DDHH y Medio Ambiente, por parte del SUTEF y su centro CeFEP, Centro de Formación y Estudios Pedagógicos “Simón Rodríguez”; del Dr. Gustavo Guevara por RIOSAL-CLACSO y del Rector Franco Bartolacci  y la responsable de contenidos académicos Claudia Voras como autoridades de la Universidad Nacional de Rosario.

La renovación del Convenio de Colaboración con la Universidad nos permitirá seguir profundizando y trabajando en el desarrollo de instancias de formación docente en la Provincia de Tierra del Fuego relacionadas con educación, perspectiva de género y derechos humanos.

Cabe destacar que durante la pandemia se brindaron instancias de formación virtual con certificación sobre Educación Sexual Integral, abordajes Interdisciplinarios de las TIC en Educación y el abordaje académico de la discapacidad desde la perspectiva de los Derechos Humanos; y en la que participaron centenas de docentes de todos los niveles y modalidades.

Estos trayectos certificados por la UNR  pudieron ofrecerse a la docencia fueguina y fueron los siguientes:

  • Maestría en Estudios Latinoamericanos y del Caribe.
  • Curso de «Abordaje interdisciplinario de las TIC en Educación».
  • Curso de «Educación, Sexualidades y Géneros. Abordajes pedagógicos de la ESI en las aulas de escuela secundaria».
  • Segunda cohorte del Curso de «Abordaje interdisciplinario de las TIC en Educación».
  • Curso de «Aulas para la convivencia. Abordaje académico de la discapacidad desde la perspectiva de los Derechos Humanos».
  • Capacitación en Ley Micaela para Comisión Directiva Provincial, Comisiones Directivas Seccionales, Delegadas y Delegados de SUTEF.

Durante el 2021, el SUTEF-CeFEP, RIOSAL y la UNR trabajaron conjuntamente en la creación, elaboración y planificación de la “Diplomatura de Pregrado en Pedagogía Popular en la Educación Pública” que certificará la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad Nacional de Rosario, y que comenzará a cursarse en el 2022.

Agradecemos a la RIOSAL y la UNR con quienes seguiremos trabajando arduamente en organizar y desarrollar más actividades de formación para la docencia fueguina.

Últimos artículos

Informe del congreso provincial de delegadas/os y rectificación de las grillas salariales

Este lunes 3 de noviembre, se llevó adelante el congreso provincial de delegadas y...

07/11 Elecciones obligatorias de la Caja de Previsión Social y OSEF

🗓️ Viernes 7 de noviembre ⏰ De 8.00 y 18.00 hs. 🖥️ Consultá el padrón...

Más publicaciones

Último encuentro de la capacitación CUESTIÓN MALVINAS

🗓️ El próximo sábado 1 de noviembre se llevará adelante el último encuentro de...

Capacitación docente «Accesibilidad e Inclusión: un binomio inseparable para la equidad educativa»

Invitamos a la docencia de todas las áreas, niveles y modalidades de Tierra del...

Cuarto encuentro de la capacitación CUESTIÓN MALVINAS

El próximo sábado 18 de octubre se llevará adelante el tercer encuentro de "Cuestión...