SUTEF en los medios

“Si nos resignamos y no hacemos ninguna actividad gremial, estamos dejando que el ajuste pase y se consolide” Soledad Rottaris

La Secretaria General Adjunta del SUTEF, advirtió que según un estudio técnico, un docente en Tierra del Fuego debería ganar cerca de dos millones de pesos para enfrentar los gastos reales. Reclamó avances en la Ley de Financiamiento Educativo y cuestionó la falta de pagos en tiempo y forma.

En declaraciones a la emisora FM Del Pueblo de la ciudad de Río Grande, la Secretaria General Adjunta del SUTEF, Soledad Rottaris, expuso la profunda brecha entre los salarios docentes actuales y el costo de vida en la provincia. Según explicó, una consultora especializada determinó que el salario mínimo vital y móvil para un docente fueguino debería rondar los dos millones de pesos, considerando alquiler, alimentación, salud, y esparcimiento.

«Estamos hablando de referencias reales de los costos. No son números en el aire», remarcó Rottaris. La dirigente sindical aseguró que el informe forma parte del debate por la Ley de Financiamiento Educativo, que sigue sin definiciones concretas, “esperamos que esa discusión se vea dentro del recinto como corresponde y se deje de dilatar”, reclamó.

Además, Rottaris advirtió que, “la situación salarial impacta directamente en la calidad de vida de los docentes, hasta este mes todavía siguen sin cobrar algunos trabajos realizados en abril y mayo. ¿Cómo hacemos cuando no cobramos?”, se preguntó y describió un panorama alarmante, “más de 700 docentes no habían cobrado lo de marzo, incluso algunas cuestiones trabajadas en febrero”.

La titular del SUTEF también cruzó los dichos del Gobernador Gustavo Melella, quien afirmó que la provincia paga “uno de los mejores sueldos del país” y que la prioridad es garantizar clases, “si nos resignamos y no hacemos ninguna actividad gremial, estamos dejando que el ajuste pase y se consolide”, sostuvo Rottaris. En esa línea, aseguró que, “el avance es tan grande que incluso hemos retrocedido en años de logros con el nuevo Gobierno nacional”.

Consultada sobre las críticas a las medidas de fuerza y las desobligaciones, la Adjunta del SUTEF fue contundente, “Sería bajarle el precio a la calidad de lo que se hace en materia pedagógica. Si no peleamos nosotros, nadie va a venir a pelearlo”.

Finalmente, remarcó que los problemas edilicios y la falta de condiciones dignas agravan la crisis, “Pensar en cucarachas, en no calefacción, y naturalizarlo, es aceptar la falta de higiene. Eso también es parte de la lucha”, y cerró, “la alternativa del futuro de nuestros pibes y nuestras pibas está en nuestras manos, porque el retroceso es enorme”.

Fuente: red23noticias.com.ar

Otras notas

Catena apuntó contra los legisladores Lapadula y Coto: “Son una caricatura de la política fueguina”

El secretario general del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó a los legisladores Matías Lapadula (Provincia Grande) y Agustín Coto (La Libertad Avanza) por negarse a...

Más noticias

Send this to a friend
Hola, esto te puede interesar: “Si nos resignamos y no hacemos ninguna actividad gremial, estamos dejando que el ajuste pase y se consolide” Soledad Rottaris! Este es el enlace: https://sutef.org/si-nos-resignamos-y-no-hacemos-ninguna-actividad-gremial-estamos-dejando-que-el-ajuste-pase-y-se-consolide-soledad-rottaris/