“Si quieren enfrentar el ajuste nacional hay que aplicar otra política”

24
14
2
42
7
19
44
20
4
5
21
previous arrow
next arrow
24
14
2
42
7
19
44
20
4
5
21
previous arrow
next arrow

El lunes 3 de junio, con contundente acatamiento, la docencia fueguina cumplió con un paro provincial por mejoras salariales.

Tras dos días de consulta en las instituciones educativas, el jueves 30 y viernes 31 de mayo, por mayoría de un total de 193 se rechazó la última propuesta salarial presentada por el Ejecutivo en la Mesa Paritaria Salarial del 29 de mayo, resolviendo paro provincial con movilización.

Se realizaron movilizaciones en las ciudades Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. 

Frente a Casa de Gobierno, el secretario general de SUTEF se solidarizó con la docencia de Misiones y denunció las persecuciones que están viviendo en este momento. 

“Con hambre no hay libertad, con hambre no se puede educar”, afirmó y agregó que “eso es lo que está pasando en Argentina y eso es lo que se está empezando a ver -tristemente- en la provincia cuando crecen los comedores escolares”.

Luego se refirió a la intervención, el pasado 29 de mayo, de SUTEF en la comisión nro. 4 de la legislatura. Allí nuestra organización presentó una Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo que no fue noticia en los medios de comunicación hegemónicos de la provincia. En ese sentido, mencionó que la semana pasada se trataron centralmente dos temas, la emergencia carcelaria y la propuesta del sindicato docente para poder discutir cómo se invierte en la educación pública; sin embargo, los medios ocultaron esto último.

“Empezamos a ver las distintas agendas políticas, que tienen que ver con si reforma constitucional sí o reforma constitucional no; o si el senador Pablo Blanco le va a hacer caso a su partido o a los intereses de la provincia al momento de votar en la cámara de senadores la ley bases”, planteó. Destacó que la movilización y la respuesta de la docencia son fundamentales frente a este escenario.

0
45
1
38
41
8
9
25
26
27
28
29
30
31
32
37
39
40
41
43
previous arrow
next arrow
0
45
1
38
41
8
9
25
26
27
28
29
30
31
32
37
39
40
41
43
previous arrow
next arrow

“La docencia dio una respuesta contundente y rechazó, además ganó la moción del paro y acá estamos”, aseveró y criticó a sectores que pretenden dividir a la docencia, “quieren que decidamos individualmente y no colectivamente, quieren que cada cual se haga responsable de su decisión individual y nosotros apostamos a la decisión colectiva, que se unan las escuelas y que defiendan cada turno, cada modalidad y cada nivel la potestad que tienen al momento de decidir”.

Por lo tanto, “el gobierno, los gobiernos y la dirigencia política tendrá que entender que en el gremio docente, la docencia manda y los dirigentes hacemos caso”

En esa línea, cuestionó al senador Blanco que responde a su partido en lugar de los intereses del pueblo fueguino, “no tendría que tener ninguna duda al momento de decir si vota a favor o en contra (de la ley bases), tendría que votar categóricamente en contra de una ley que destruye la provincia, que entrega nuestra soberanía y pone en riesgo la integridad territorial de nuestra patria”.

Asimismo, sostuvo que la dirigencia política debería entender que “no es posible vivir pasando hambre o pasando zozobra; y no es de hace un día que la pasamos mal, hace muchos años que la venimos pasando mal”.

“Hemos luchado con todos los gobiernos y contra todas las administraciones cada vez que hubo una injusticia”, expresó. “No nos van a venir a chicanear con las formas, van a ser ustedes, si mañana (por hoy) hay una propuesta quienes decidan y la mayoría va a resolver como viene resolviendo, a veces por escaso margen y a veces por abrumadora mayoría. Pero no va a ser ningún dirigente, por lo menos mientras muchos estemos en esta organización, que decidan por sus bases como les gustaría a muchos que suceda”. Remarcó que la docencia está demostrando por donde es la pelea, “si los trabajadores y trabajadoras no pueden vivir con dignidad, ¿qué esperan que hagamos? ¿Qué nos quedemos callados? ¿Qué aceptemos mansamente? ¿Qué nos resignemos? ¿Qué le echemos la culpa a quien si sabemos que en parte la tiene?, que es el ajuste nacional. Si quieren enfrentar el ajuste nacional hay que aplicar otra política; si el gobierno nacional viene con recortes, el gobierno provincial tiene que venir con inversión; si el gobierno nacional viene a privatizar, acá hay que estatizar; y si el gobierno nacional viene a desentenderse de los problemas de la mayoría, el gobierno provincial tiene que poner el ojo bien abajo“.

“Nosotros no nos vamos a quedar callados porque nunca fuimos neutrales, nunca fuimos tibios y no vamos a entregar la escuela pública”, concluyó.

15
3
6
10
11
12
13
16
17
18
21
22
23
previous arrow
next arrow
15
3
6
10
11
12
13
16
17
18
21
22
23
previous arrow
next arrow

Últimas noticias

Nivel Secundario y CENS: se extiende la fecha para la inscripción en listado de Interinatos y Suplencias

🔔 Información importante para la docencia  ➡️Nivel Secundario y CENS  Se extiende la fecha para la inscripción en listado de Interinatos...

Más noticias