EN LOS MEDIOS

SUTEF adelantó posible paro de 48 horas si no hay respuestas a los hechos de violencia que sufren los docentes

publicado el

“Hay un silencio del parte del Gobierno que aturde, no ha habido ni una sola manifestación pública del Gobernador, de la Vicegobernadora, del Ministro de Educación, ni de ninguna autoridad política, que son quienes deberían ser absolutamente claros sobre qué opinan sobre esta situación”, indicó el Secretario General del SUTEF, Horacio Catena, al inicio de la conferencia de prensa y agregó, “hay una situación muy difícil de los sectores de la sociedad que concurren a la escuela pública, pero esas mismas situaciones las tenemos nosotros, y sin embargo así, seguimos dando clases y no utilizamos la violencia en nuestros reclamos, y digo esto porque por declaraciones de algunos dirigentes y también de algunos comunicadoras sociales que para ellos, menos la docencia, todos la pasan mal, y la diferencia entre la docencia y otros sectores es que la docencia se anima a organizarse, luchar, y plantear que se puede transformar la realidad en la que vivimos”.

El titular del gremio docentes sostuvo que, “hay violencia contra los trabajadores y trabajadoras de la educación, y somos, casualmente, quienes hemos sido señalados por dirigentes políticos, por presidentes de partidos políticos organizando escraches, incluso por sectores religiosos; hay un discurso de odio hacia la docencia, parece que quieren instalar que no seamos trabajadores de la educación, sino que seamos esclavos de la educación”.

“Hoy se podría haber evitado el paro docente si el Ministerio de Educación hubiera convocado de manera urgente a una jornada de reflexión, si hubiera convocado a los padres, si hubieran tenido un protocolo y la seguridad como venimos pidiendo”, refirió Catena y remarcó, “anticipamos, si las medidas que nosotros pedimos no se dan en 48 horas, jueves y viernes se para de vuelta, porque no vamos a esperar a que suceda un nuevo hecho para ver qué medidas tomamos, porque el Estado puede y debe garantizar lo que nosotros venimos pidiendo hace tiempo”.        

El sindicalista acotó, que, “nuestro equipo jurídico está analizando cada una de las exposiciones que tienen algunos comunicadores sociales, y ciertos dirigentes políticos que se han dedicado a atacar a la docencia, porque puede existir el delito de incitación a la violencia”.  

Previa a la palabra de Horacio Catena, la Secretaria General Adjunta, Soledad Rottaris, remarcó “la necesidad urgente de la conformación de un Comité Mixto que abarque, que dé contención, y que dé respuestas a estas situaciones, porque al día de la fecha no hemos podido avanzar y vamos a exigirlo nuevamente”.

Por su parte, la Secretaria de Prensa, Luana Pereyra, detalló todas las situaciones de violencia que han sufrido los docentes en toda la provincia a lo largo de año y resaltó que, “la seguridad y el resguardo de la integridad física y mental de los docentes y estudiantes es exclusiva responsabilidad del Gobierno de la provincia”.

Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Más publicaciones

SUTEF reclamará medidas al ministro de Educación

La conducción del SUTEF y delegadas y delegados del sindicato docente, participaron de la...

“El gobernador tiene la responsabilidad política de convocar y buscar una solución mínima”

Río Grande – El secretario General del SUTEF a nivel provincial, Horacio Catena, en...
00:14:26

«Los trabajadores expresamos nuestro malestar»

Horacio Catena, secretario general del Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la...