Taller Formativo Previsional

publicado el

Entre el lunes 1 y el martes 2 de noviembre se llevó adelante en Ushuaia y Río Grande el Taller Formativo Previsional para Delegados y Delegadas del SUTEF.

En el mismo se trabajó sobre tres ejes:

  1. Autarquía y gestión de la seguridad social.
  2. Recuperación del Régimen jubilatorio docente.
  3. Actualidad: Análisis de datos actuales y del informe actuarial.

Se analizaron propuestas de modificación de conformación del Directorio y estructuras en la Caja y Obra Social. También se analizó el perjuicio económico que significó para nuestra Obra Social  la pérdida de poder adquisitivo del salario durante el congelamiento salarial de Bertone.

Luego se hizo un repaso histórico de nuestra Caja de jubilaciones donde se observó el vaciamiento que hicieron los distintos Gobiernos, rebajando por años las contribuciones patronales, perdiendo el 15% de coparticipación federal sin haber transferido la Caja y sin reclamar la devolución, el robo de los 208 millones de dólares, el incumplimiento del pago de los compromisos de devolución de los 208 millones, la deuda acumulada en contribuciones patronales de distintos entes, y la imposibilidad de capitalización de la Caja por estos motivos.

Por esto se habló de un plan de recuperación de deuda para la capitalización de la Caja y un plan de inyección para la Obra Social.

Quedó demostrada la sobrada sustentabilidad del sector docente, no solo en la relación de trabajadores y trabajadoras activas/os y pasivos/as sino también en la relación de ingresos por aportes y contribuciones y el pago de haberes jubilatorios. Quedó claro que ninguna de las modificaciones del proyecto para recuperar los derechos arrebatados en el 2016 puede volver al sector docente deficitario.

Durante los encuentros se aclararon muchas dudas y mitos sobre el régimen especial docente.

Últimos artículos

Presentación del libro “El país que quieren los dueños” de Alejandro Bercovich

🗓️ El viernes 31 de octubre, en el marco del IX Congreso Provincial de...

Disertantes del IX Congreso Provincial de Educación Pública y Popular y el XV Seminario Internacional de la RIOSAL-CLACSO

📅 Los días jueves 30 y viernes 31 de octubre te invitamos a participar...

Más publicaciones

Análisis de la reforma de OSEF

El pasado martes 8 de julio, la legislatura de la provincia sancionó una ley...

08/07 Paro provincial en defensa de la OSEF

Ante la posibilidad de que se trate y apruebe un proyecto de ley vinculado...

Plebiscito vinculante sobre la gestión de OSEF

El pasado 25 de abril, el congreso provincial de delegadas y delegados del Sindicato...