NoticiasFormaciónUshuaia: últimos días de inscripción al 3° Foro Provincial sobre Educación Pública...

Ushuaia: últimos días de inscripción al 3° Foro Provincial sobre Educación Pública de Tierra del Fuego AeIAS de Nivel Secundario

publicado el

Este tercer foro está destinado a la docencia de nivel secundario y modalidades: profesores/as, preceptores/as, maestras/os tutoras/es, bibliotecarias/os, equipos de orientación, de gestión pedagógica y equipos directivos.


📃 Otorga puntaje docente: Res. Ministerial en trámite.

✅ Acreditación: 100% de asistencia.


🎨 Espacio de cuidado de niñeces con inscripción previa.


♻️ Podes llevar tu vaso y tu equipo de mate.

📆 Ushuaia  miércoles 28 y jueves 29 de agosto
📝 Inscripción: hasta el 27 de agosto.
Duración de los encuentros: 16 hs. reloj / 24 hs. cát.
🎙️ En Ushuaia contaremos con la participación de Mariana Gild y Rubén Ortiz.

📆 Río Grande  miércoles 25 y jueves 26 de septiembre
📝 Inscripción: hasta el 13 de septiembre.
Duración de los encuentros: 12 hs. reloj / 18 hs. cát.
🎙️ En Río Grande contaremos con la participación de Mariana Gild.

➡️ Mariana Gild es Licenciada y profesora en Cs. de la Educación (UBA); especialista en Políticas Educativas (UTDT); y Prof. de Diseño Curricular (UBA).

➡️ Rubén Ortiz es profesor y secretario general del sindicato docente Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) de la provincia de Misiones.


El objetivo principal de estos encuentros es analizar las propuestas pedagógicas como concreción de enfoques de políticas curriculares plasmadas en los diseños curriculares, ampliar la mirada sobre las propuestas pedagógicas y los lineamientos curriculares considerando su incidencia en las trayectorias del estudiantado y debatir los modos de construcción colectiva de propuestas curriculares que reflejen las voces de los actores del sistema educativo fueguino. 

Es fundamental poner en discusión la problemática del currículum como perspectiva de la gestión pedagógica, generar las discusiones para debatir acerca de la injerencia del currículum como itinerario para transformar la realidad social del estudiantado y generar la discusión y el protagonismo de la docencia en la construcción de las propuestas curriculares. 

El propósito del tercer foro es reflexionar, profundizar el análisis y construir colectivamente saberes y asumir posicionamientos con relación al currículum y la gestión pedagógica. Entendemos que hay cuestiones conceptuales y prácticas pedagógicas para revisar, discutir y comprender, cómo esos recortes culturales, que fueron elaborados en un momento histórico, hoy tienen que dialogar con otras culturas juveniles y adultas.

Este tercer foro busca rastrear y sensibilizar sobre los conocimientos y habilidades que pone en juego la docencia en la gestión pedagógica como concreción de políticas curriculares en las instituciones educativas, y dando cuenta de sus posicionamientos filosóficos y didácticos en la gestión de propuestas significativas para el estudiantado.

En este sentido, proponemos que a través del debate colectivo se pueda repensar la propuesta y el formato curricular y sus incidencias en la gestión pedagógica actual con la finalidad de construir propuestas alternativas y superadoras.


▶️ Nro. 1: Las políticas curriculares para el nivel secundario de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y su relación con los contextos patagónicos, nacional y sudamericano: Potencialidades y limitaciones. 

▶️ Nro. 2: Concreciones curriculares en la escuela y el aula: ideas para la mejora.

Organiza el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina

Últimos artículos

¡URGENTE! SUTEF Convoca a congreso provincial de delegadas/os este lunes 3/11

Desde el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF)...

Más publicaciones

Último encuentro de la capacitación CUESTIÓN MALVINAS

🗓️ El próximo sábado 1 de noviembre se llevará adelante el último encuentro de...

Capacitación docente «Accesibilidad e Inclusión: un binomio inseparable para la equidad educativa»

Invitamos a la docencia de todas las áreas, niveles y modalidades de Tierra del...

Cuarto encuentro de la capacitación CUESTIÓN MALVINAS

El próximo sábado 18 de octubre se llevará adelante el tercer encuentro de "Cuestión...