#3J Ni una menos

publicado el

🚨 Según el Observatorio Mumalá-Mujeres de la Matria Latinoamericana, en 2021 son 94 los femicidios cometidos en lo que va del año, lo que significa 1 cada 38 horas.

🚨 Hay 143 muertes violentas de mujeres, travestis y trans en la Argentina, es decir, 1 cada 25 horas.

🟣 95 infancias huérfanas.
🟣 140 intentos de femicidios.
🟣 84 días sin Tehuel.

«En el primer año de la pandemia se registraron oficialmente 251 femicidios en Argentina, y fueron 1302 las mujeres asesinadas desde 2016, el año del Ni Una Menos. Las mujeres sabemos que el hogar no siempre es un espacio seguro: los datos de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema indican que en 2020, 6 de cada 10 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas, y que 8 de cada 10 eran además víctimas de violencia doméstica. Estos números tan dolorosos reflejan un fenómeno más amplio y estructural vinculado a la subordinación de las mujeres dentro del sistema patriarcal: padecer abusos físicos y de poder, afrontar la falta de ingresos, ganar menos en el trabajo, asumir que estaremos en desventaja para acceder a espacios de decisión, ocuparnos más de las actividades de cuidado no remunerado, ser educadas para internalizar estereotipos corporales y de comportamiento, asumir la heterosexualidad y la maternidad como una condición obligatoria para no ser discriminadas, perseguidas y profundamente violentadas, son algunos de los puntos comunes de nuestras historias de vida, aquellos que recorremos al “hacernos mujeres”, como decía Simone de Beauvoir».
(Página 12, 3 de junio 2021)

Desde el SUTEF nos sumamos a la exigencia de la declaración en Emergencia Ni Una Menos

Si sufrís violencia de género ¡Denunciá!¡No estás sola!
Podés llamar a la Línea 144 las 24 hs., los 365 días del año o escribir por WhatsApp 📲 11-2771-6463, 11-2775-9047 y 11-2775-9048.

Podés llamar también a la línea Provincial ☎️ 2964-698620 o a la Comisaría de Género de tu ciudad: Ushuaia: 436888 / Río Grande: 427377 / Tolhuin: 492002

También podés descargar la aplicación para teléfonos celulares del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad https://bit.ly/2QTZqVN

Últimos artículos

Agenda gremial del 27 al 31 de octubre

Este viernes 24 de octubre se llevó adelante el Congreso Provincial de Delegadas y...

24/10 – SUTEF convoca a congreso provincial de delegadas/os

🗓️ El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) convoca...

Más publicaciones

Liliana Maltz presentó su nuevo libro en Ushuaia: Conversaciones con la ESI

El martes 29 de julio se presentó en la ciudad de Ushuaia el nuevo...

3 de junio: Ni Una Menos

Contra el ajuste y la crueldad, organización feminista El 3 de junio de 2015 alzamos...

¡Nos falta Yohana!¡Fue femicidio!

Desde el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expresamos...