SalarioComunicados e informesAnte una nueva devaluación y ante el ajuste por inflación, unirse...

Ante una nueva devaluación y ante el ajuste por inflación, unirse para defender el salario

publicado el

En el día de ayer (14/08/23), el gobierno nacional realizó una nueva concesión al Fondo Monetario Internacional (FMI), que consistió en una devaluación de nuestra moneda, vía la fijación del precio del dólar oficial en $350 por unidad de esa moneda y una tasa anual del 118%. En el día de hoy, aumentó la nafta y con ello arrastra todos los precios de la canasta familiar, sin mencionar que repercutirá en los ya impagables precios de los alquileres en nuestra provincia.

Esta medida no es neutral, favorece a un puñado de monopolios exportadores y formadores de precios, y a la llamada «timba» financiera.

Por supuesto golpea al corazón del pueblo, a las trabajadoras y los trabajadores, jubilada/os, pensionadas/os y todas/os las y los asalariados.

Es inconcebible, que se permita tal intromisión de ese organismo que solo ha llevado pobreza, saqueo y tristeza a los pueblos del mundo.

Ante esta situación, es que exigimos la urgente presentación en Mesa Paritaria de una propuesta salarial que, contemple lo adeudado en el 2do cuatrimestre (mínimo 10% adeudado), más la incorporación de la cláusula indexatoria a los salarios docentes.

Es imposible seguir soportando semejante afrenta a nuestra patria por parte de FMI, y más aún las condiciones de vida que soportamos las mayorías populares, para que un puñado de empresarios vivan del sacrificio de nuestro pueblo.

La docencia fueguina defenderá el salario y los aumentos por encima la inflación y además su poder adquisitivo.

Por ello, exigimos una vez más la intervención del Estado en el mercado de alimentos y bienes de uso y consumo, constituyendo la Empresa Provincial de fabricación y comercialización de alimentos y bienes de uso y consumo: un gran mercado concentrador y popular.

Intervención del Estado Provincial del mercado inmobiliario, garantizando un plan de construcción de viviendas familiares URGENTE, producción de suelo urbano (conjuntamente con las municipalidades), habilitación de gamelas para las y los docentes recién llegados o en situaciones de emergencia. Más el pago del 75% del alquiler ante la presentación del contrato de locación.

Son medidas de urgencias que se necesitan, que son posibles y por las que vamos a dar la pelea.

➡️ Investigar la deuda y deslindar las responsabilidades.

➡️ No pago de las deudas contraídas mediante fuga y/o otra medida delictiva.

➡️ La deuda es con el Pueblo.

➡️ Ningún/a Docente Pobre en TDF AeIAS

➡️ Aumento salarial ¡Ya!

SUTEF 30 años en defensa de la Educación Pública y Popular

Últimos artículos

Agenda gremial del 27 al 31 de octubre

Este viernes 24 de octubre se llevó adelante el Congreso Provincial de Delegadas y...

24/10 – SUTEF convoca a congreso provincial de delegadas/os

🗓️ El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) convoca...

Más publicaciones

Mienten con los índices de pobreza e insisten con una inflación falsa, pero ya no pueden ocultar la realidad que vivimos en Argentina

En los últimos días, el gobierno nacional comunicó dos falacias: que había 12 millones...

SUTEF notificó al Gobierno y exige convocatoria urgente a Paritaria Salarial

En el marco del paro provincial de 24 horas de este jueves 9 de...

La docencia evaluará propuesta del Ejecutivo

Este viernes 3 de octubre, tras el cuarto intermedio solicitado en el día de...