NoticiasFormaciónCapacitación docente «¿Alojar o gestionar las emociones? Diferencias entre la ESI y...

Capacitación docente «¿Alojar o gestionar las emociones? Diferencias entre la ESI y la educación emocional»

publicado el

Invitamos a la docencia de todas las áreas, niveles y modalidades, como estudiantes de formación docente, de la provincia a participar e inscribirse en la capacitación docente «¿Alojar o gestionar las emociones? Diferencias entre la ESI y la educación emocional», organizada por el Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF).

✍🏼 La propuesta busca ofrecer a la docencia herramientas para comprender y reflexionar sobre el impacto de la Educación Emocional en la subjetividad actual, poniendo en tensión las demandas epocales ligadas al mandato de felicidad individual, gestión, regulación y autocontrol de las emociones; en contraposición a esto, analizar cómo la ESI valida, acompaña y aloja las emociones desde una perspectiva integral, diversa y colectiva.

📄 Otorga puntaje docente, resolución ministerial en trámite.

✅ Acreditación: se deberá realizar obligatoriamente ambas propuestas (presencial y asincrónica).

💻 Modalidad mixta: presencial y virtual asincrónico.

→ El encuentro presencial será en el turno mañana o en el turno tarde según te inscribas.

→ La propuesta asincrónica será en el turno siguiente al que realices la actividad presencial (si asistís al encuentro en el turno mañana, será en el turno tarde; si asistís al encuentro en el turno tarde, será en el turno vespertino). La capacitación cubre toda la jornada laboral.

➡️ Valor:
→ Sin costo para docencia afiliada a SUTEF

→ $ 30.000 para docencia sin afiliación a SUTEF. Para confirmar la inscripción deberán abonar ese monto, dentro de las 48hs posteriores a completar el formulario, a la cuenta de SUTEF PROVINCIAL Alias:gas.disco.agosto y enviar el comprobante al 2964617849. 

📋 Inscripción: durante julio o hasta completar el cupo.

👉 Completá el formulario de inscripción: sutef.org/capacitacionESI

🎙️ Disertante: Lic. Liliana Maltz

Lic. Cs. Educación (UBA), Psicóloga Social. Diplomada y especialista FLACSO en gestión educativa y psicoanálisis. Capacitadora educativa y docente.

Militante y defensora de la ESI. Capacitadora y asesora externa en instituciones educativas del ámbito público y privado y en espacios comunitarios en temas referidos a la Educación Sexual Integral y al vínculo familias-escuelas.

Docente en diferentes postítulos y especializaciones. Integrante del Colectivo XmásESI.

Autora de diversas publicaciones y artículos sobre ESI y los libros Conversaciones con la ESI. Entre desencuentros y entramados de ternura Cartas, diálogos y reflexiones acerca del convivir en las escuelas (2025); Vaivenes de la ternura. ESI en el nivel inicial. Distancias y cercanías entre familias y escuelas (2021) Libro reconocido de interés para la Promoción de los Derechos de las mujeres, género y diversidades por la Legislatura de CABA (2023) y “ESI. Una oportunidad para la ternura” (2018) Todos de Noveduc.

SUTEF

Últimos artículos

SUTEF solicita convocatoria ante crecientes situaciones de violencia

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) solicitó formalmente...

Ministerio de Educación postergó Mesa Paritaria Salarial para el jueves 30/10

El Sindicato Unificado de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educación (SUTEF) informa que...

Más publicaciones

Último encuentro de la capacitación CUESTIÓN MALVINAS

🗓️ El próximo sábado 1 de noviembre se llevará adelante el último encuentro de...

Capacitación docente «Accesibilidad e Inclusión: un binomio inseparable para la equidad educativa»

Invitamos a la docencia de todas las áreas, niveles y modalidades de Tierra del...

Cuarto encuentro de la capacitación CUESTIÓN MALVINAS

El próximo sábado 18 de octubre se llevará adelante el tercer encuentro de "Cuestión...