SalarioComunicados e informesCongreso Provincial: la docencia aceptó la propuesta salarial del Ejecutivo

Congreso Provincial: la docencia aceptó la propuesta salarial del Ejecutivo

publicado el

Con la participación de más de 140 delegadas, delegados e integrantes de Comisión Directiva de SUTEF durante la mañana de este martes 23 de abril se realizó el Congreso Provincial Virtual para la lectura de los mandatos realizados en asambleas durante los días viernes 19 y lunes 22 de abril en las instituciones educativas de la Provincia para consultar la propuesta salarial realizada por el Ejecutivo en la última Mesa Paritaria Salarial.

De un total de 211 mandatos leídos, el 70,62% resultó por la aceptación de la propuesta salarial para abril y mayo (ver en bit.ly/propuestasalarialABRILMAYO).

En base a las observaciones de los mandatos, se solicitará al Ejecutivo el adelantamiento de la próxima Mesa Paritaria Salarial y que no haya ni descuentos ni sanciones económicas.

Al finalizar la lectura de los mandatos, el Secretario General del SUTEF agradeció el trabajo del cuerpo de Delegadas/os de la organización y realizó un análisis político de la negociación paritaria, sosteniendo que “no es una aceptación que satisfaga las necesidades del sector, es una aceptación para poder seguir peleando y mejorando nuestros salarios”.

A las 14 horas, se retomará la Mesa Paritaria Salarial para informar las resoluciones de la docencia fueguina en torno a la propuesta salarial.

Luego, informó sobre la reunión con el Ministro de Economía, que se desarrolló el lunes 22 de abril, en la que nuestra organización presentó un primer relevamiento sobre el nivel de endeudamiento de la docencia fueguina.

El ministro Devita explicó que tienen un monto de dinero de las utilidades del Banco de Tierra del Fuego definido para la primera operación del plan de desendeudamiento del sector.

Se planteó una próxima reunión el 6 de mayo, en la que participará uno de los abogados de SUTEF, para trabajar en el proyecto.

El vocal por el sector activo en OSEF, Franco Tomasevich, explicó la situación que atraviesa la Obra Social e informó que el día viernes presentará un informe detallado para que se pueda abordar junto a las delegadas y delegados.

El Secretario General del SUTEF convocó a las delegadas y delegados a participar de la jornada del día de hoy en defensa de las universidades y la educación pública, contra el ajuste en la educación, el desarrollo científico y tecnológico. En ese sentido, recalcó que hoy se sale a defender lo elemental, la educación pública.

Últimos artículos

Presentación del libro “El país que quieren los dueños” de Alejandro Bercovich

🗓️ El viernes 31 de octubre, en el marco del IX Congreso Provincial de...

Disertantes del IX Congreso Provincial de Educación Pública y Popular y el XV Seminario Internacional de la RIOSAL-CLACSO

📅 Los días jueves 30 y viernes 31 de octubre te invitamos a participar...

Más publicaciones

Mienten con los índices de pobreza e insisten con una inflación falsa, pero ya no pueden ocultar la realidad que vivimos en Argentina

En los últimos días, el gobierno nacional comunicó dos falacias: que había 12 millones...

SUTEF notificó al Gobierno y exige convocatoria urgente a Paritaria Salarial

En el marco del paro provincial de 24 horas de este jueves 9 de...

La docencia evaluará propuesta del Ejecutivo

Este viernes 3 de octubre, tras el cuarto intermedio solicitado en el día de...