SalarioComunicados e informesContinúa el plan de lucha exigiendo salarios que nos saquen de la...

Continúa el plan de lucha exigiendo salarios que nos saquen de la pobreza

publicado el

Este viernes 16 de mayo se llevó adelante la mesa paritaria salarial entre el Ministerio de Educación y SUTEF.

En primer lugar, el Ministerio de Educación presentó una propuesta de escalafón docente en el cual se ha tenido en cuenta un aumento en los puntajes de cada cargo escalafonado, que corresponde al acta del 22 de abril.

Por otro lado, los representantes del gobierno sostuvieron la propuesta de aumento del valor índice para mayo de 2% con respecto al mes de abril.

Desde SUTEF se planteó que dicho porcentaje ofrecido es insuficiente y ni siquiera supera el índice inflacionario de abril del 2,8%, publicado en el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Exigimos una mayor inversión en todos los básicos del escalafón docente garantizando que la docencia pueda salir de la pobreza y mejore su calidad de vida, valorando la función social que tiene en este contexto político y económico tan complejo a nivel nacional y provincial.

Se solicitó a los representantes del gobierno una propuesta salarial para que pueda ser analizada por la docencia fueguina y que la misma atienda las necesidades de nuestro sector, con el objetivo de alcanzar un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) establecido en el artículo 116 de Ley de Contrato de Trabajo (LCT) y el artículo 14 bis de la Constitución Nacional: es decir, un SMVM para las trabajadoras y trabajadores de la educación que garantice la alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión.

A pedido del Ministerio de Educación, la mesa paritaria salarial pasa a cuarto intermedio hasta el próximo martes 20 de mayo a las 16 horas en las instalaciones del Ministerio de Educación en Ushuaia, comprometiendo acercar una propuesta que contemple el reconocimiento del trabajo oculto docente. 

📝 SUTEF realizará un nuevo relevamiento por falta de altas de cargos y horas para exigir al Ministerio de Educación la inmediata liquidación. Quienes se encuentren  en esta situación deben completar el formulario solicitando a las/os delegadas/os de su institución o integrantes de las comisiones directivas del sindicato el link correspondiente.

Es urgente y necesaria la implementación del alta automática y provisoria para solucionar esta problemática que afecta a nuestro sector sistemáticamente.

🔊 Se sostiene la retención de servicio por la retención indebida de haberes en los cargos u horas no cobradas.

Resoluciones del congreso provincial de delegadas/os:

🗓️ Lunes 19/05
→ Turno mañana, escuelas de jornada completa y Turno Vespertino: desobligación interna / asambleas.

→ Turno tarde: desobligación con movilización

🗓️ Martes 20/05
→ Turno mañana: desobligación con movilización.

→ Escuelas de jornada completa, turno tarde y turno vespertino: desobligación interna / asambleas.

→ Congreso provincial de delegadas/os para definir la continuidad de la agenda gremial para la semana, teniendo en cuenta la posibilidad de un paro provincial general para el 21 de mayo.

SUTEF

Últimos artículos

Se llevó adelante la segunda edición de EXPO ESI

Los días 1, 3 y 7 de octubre, el Sindicato Unificado de Trabajadoras y...

Agenda gremial para la próxima semana

Este viernes 17 de octubre se llevó adelante el congreso provincial de delegadas y...

Más publicaciones

Mienten con los índices de pobreza e insisten con una inflación falsa, pero ya no pueden ocultar la realidad que vivimos en Argentina

En los últimos días, el gobierno nacional comunicó dos falacias: que había 12 millones...

SUTEF notificó al Gobierno y exige convocatoria urgente a Paritaria Salarial

En el marco del paro provincial de 24 horas de este jueves 9 de...

La docencia evaluará propuesta del Ejecutivo

Este viernes 3 de octubre, tras el cuarto intermedio solicitado en el día de...