Géneros y sexualidadesMaterialesSin ESI no hay ni una menos

Sin ESI no hay ni una menos

publicado el

Presentamos «#3J Sin ESI no hay ni una menos» primer cuadernillo de De docentes a docentes, surgido de la elaboración y construcción colectiva a partir del debate de Delegadas y mujeres de la Comisión Directiva del SUTEF, con la intención de dar respuesta a ciertos interrogantes que nos atraviesan como mujeres trabajadoras de la educación fueguina. Es un proceso que nos interpela y nos invita a repensarnos y acompañarnos en esta búsqueda de construir una sociedad más justa y libre de violencias.

En este primer documento hacemos un breve recorrido histórico del 3 de junio, repasamos la Ley Nro. 26.485 de “Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales”, valorizamos la Educación Sexual Integral (ESI) como herramienta para cambiar la realidad desde nuestro rol de educadoras y proponemos algunas actividades disparadoras y orientaciones para abordar la temática del NI UNA MENOS dentro de las instituciones educativas desde un enfoque de género y derechos humanos.

Últimos artículos

Agenda gremial del 27 al 31 de octubre

Este viernes 24 de octubre se llevó adelante el Congreso Provincial de Delegadas y...

24/10 – SUTEF convoca a congreso provincial de delegadas/os

🗓️ El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) convoca...

Más publicaciones

Herramientas para la lucha contra el Abuso Sexual hacia Niñeces y Adolescencias

Presentamos "Herramientas para la lucha contra el Abuso Sexual hacia Niñeces y Adolescencias", tercer...

Educación NO sexista para una vida libre de violencia de género

Presentamos «Educación NO sexista para una vida libre de violencia de género» segundo cuadernillo...