Géneros y sexualidadesComunicados e informesDía Internacional de la no Violencia Contra las Mujeres

Día Internacional de la no Violencia Contra las Mujeres

publicado el

Las mujeres a lo largo de la historia hemos dejado huellas. Si hay algo que caracteriza la lucha feminista es la tenacidad y la perseverancia. Es un hecho que a pesar de todos los inconvenientes, obstáculos y dificultades, nunca nos hemos dado por vencidas. Siempre existieron voces transgresoras, luchadoras que, de manera solitaria o colectiva, defendían, y defienden, la dignidad y el derecho a una vida plena de todas las mujeres, sin excepción.

Sepan que violentan a una mujer cuando la insultan, la humillan, la lastiman, la golpean, la violan, la hostigan y la matan.

La creciente ola de femicidios nos debe poner alertas y en acción para fomentar una vida libre de violencia.
Desde la Secretaría de Género de la Central de Trabajadores Autónoma en este día levantamos nuestra voz para gritar que vivas y libres nos queremos! porque el derecho a una vida libre de violencia es un derecho humano. Exigimos al Estado y a sus fuerzas de seguridad compromiso real para hacer cumplir la protección necesaria para que dejen de discriminarnos, traficarnos, explotarnos, violentarnos y matarnos.

La secretaría de género de la CTA Autónoma Tierra del Fuego en este día de lucha, exige: Que el Estado declare la Emergencia Nacional para destinar los fondos necesarios para erradicar la violencia hacia la mujer. La abolición de la prostitución que explota a miles de mujeres, niñas/os y adolescentes.

Le decimos BASTA:
# A los femicidios, una mujer en nuestro país es asesinada cada 26 horas.
# A los 5 tipos de violencias ejercidos hacia las mujeres: Psicológica, Patrimonial, Física, Sexual y Simbólica; y todas sus modalidades.
# A la trata de personas con fines de explotación sexual.
# A la falta de libertad para decidir sobre nuestros cuerpos. A las condiciones de desigualdad y doble opresión que sufrimos como mujeres trabajadoras.

#VIVASYLIBRESNOSQUEREMOS

Últimos artículos

Hay que defender los derechos conseguidos, garantizar su cumplimiento y avanzar por más

https://youtube.com/shorts/7G5C1QKJF90?feature=share 🗓 Un lunes 31 de octubre de 2022, producto de una larga lucha colectiva,...

Votá al Frente LILA – Lista 32 en la Caja de Previsión Social y OSEF

💜 Este viernes 7 de noviembre votá al FRENTE LILA - LISTA 32 para...

Más publicaciones

Liliana Maltz presentó su nuevo libro en Ushuaia: Conversaciones con la ESI

El martes 29 de julio se presentó en la ciudad de Ushuaia el nuevo...

3 de junio: Ni Una Menos

Contra el ajuste y la crueldad, organización feminista El 3 de junio de 2015 alzamos...

¡Nos falta Yohana!¡Fue femicidio!

Desde el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expresamos...