Géneros y sexualidadesComunicados e informesInforme del Encuentro Provincial de Mujeres

Informe del Encuentro Provincial de Mujeres

publicado el

La participación del SUTEF y la CTA Autónoma en el encuentro de mujeres logró no sólo un repudio generalizado hacia la ex gobernadora Fabiana Ríos, sino también que quede plasmado en un documento el pedido de la restitución de tutela y la anulación de la exoneración de la compañera Verónica Alfonso garantizando su puesto laboral.

El día sábado 17 de septiembre se llevó a cabo el encuentro provincial de mujeres de cara al encuentro Nacional de Mujeres a realizarse en la ciudad de Rosario el 8, 9 y 10 de octubre. Nuestras organizaciones dijeron presente con un gran número de compañeras que pudo garantizar la presencia y posición de nuestras políticas de género en cada uno de los talleres que se desarrollaron.

En el acto de apertura, antes de dar inicio a los talleres, la compañera Verónica Andino tomó la palabra para expresar el más amplio repudio a la presencia de la ex gobernadora, quien habiendo sido la máxima autoridad de la provincia durante 8 años, no sólo no aplicó políticas de géneros, sino que ejerció todo el poder represivo con distintas trabajadoras. En particular se mencionó el caso de Verónica Alfonso quien fue víctima de la quita de tutela sindical, con la intención de exonerarla. Esa maniobra política fue el pacto de gobernabilidad entre Ríos y Bertone con la intención de amedrentar al resto de las trabajadoras. Manifestamos el malestar y enojo que genera que la ex mandataria quiera reposicionarse políticamente utilizando las banderas de la lucha del colectivo de mujeres que no le pertenecen y no honró.

Las compañeras participaron de los distintos talleres, exponiendo los puntos de vista en relación a la necesidad de instalar políticas de género serias que alberguen las distintas problemáticas que atraviesan las mujeres. También la necesidad de auto organizarse para conformar comisiones de trabajo que aborden los distintos temas que nos preocupan.

En el cierre se leyeron las conclusiones de los distintos espacios de discusión. Ese material será socializado con el sector ya que está siendo digitalizado. Es importante destacar que quedó plasmado en el documento que será llevado al Encuentro Nacional, el pedido de restitución de tutela a la compañera Verónica Alfonso. La presencia de nuestras compañeras fue determinante para que el resto de los sectores se solidarice con la situación que esta atraviesa. La decisión del taller de mencionarla fue unánime, salvo por la voz de Ríos que quedó silenciada frente al discurso contundente de las mujeres trabajadoras.

Es importante que multipliquemos la presencia en estos espacios, que nos sumemos a la formación en este sentido. Las mujeres tenemos muchos derechos por conquistar aun y debemos darnos el tiempo para debatir las herramientas que utilizaremos para avanzar en este camino.

La participación en el pre encuentro fue no sólo un logro político, sino también un momento para la reflexión y la discusión política entre mujeres, que siempre enriquece y aporta ideas para delinear estrategias de lucha.

Últimos artículos

Hay que defender los derechos conseguidos, garantizar su cumplimiento y avanzar por más

https://youtube.com/shorts/7G5C1QKJF90?feature=share 🗓 Un lunes 31 de octubre de 2022, producto de una larga lucha colectiva,...

Votá al Frente LILA – Lista 32 en la Caja de Previsión Social y OSEF

💜 Este viernes 7 de noviembre votá al FRENTE LILA - LISTA 32 para...

Más publicaciones

Liliana Maltz presentó su nuevo libro en Ushuaia: Conversaciones con la ESI

El martes 29 de julio se presentó en la ciudad de Ushuaia el nuevo...

3 de junio: Ni Una Menos

Contra el ajuste y la crueldad, organización feminista El 3 de junio de 2015 alzamos...

¡Nos falta Yohana!¡Fue femicidio!

Desde el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expresamos...