Informe sobre mesa de Convenio Colectivo de Trabajo de Inicial y Primaria

El pasado 29 de abril se llevó adelante una mesa de trabajo con representantes del Ministerio de Educación, y de nuestro sindicato, sobre los siguientes temas: constatación de entrega de cargos de Pareja Pedagógica (y otros) en N. Inicial y Primario, y devolución del documento analizado con la docencia del nivel: “Propuestas para mejorar los procedimientos de higiene y cambio de pañales en nivel inicial” de salas de 2 (dos) años.

➡️ SUTEF aborda el tema de los cargos relevados en esta última semana de parejas pedagógicas y/o auxiliarías que a la fecha se encuentran sin otorgar en: el Jardín 18, Jardín 2, Veo-Veo, Jardín 25, Jardín 5 y Escuela 41, trabajo realizado institución por institución. También, se expresa que se continúe con los mecanismos que se venían manejando para la evaluación y entrega de las PP. Que la proyectada del año anterior sea la base para comenzar el año con los recursos, y a lo largo del año ir atendiendo las particularidades de pedidos que van surgiendo.

➡️ El Ministerio plantea presentar una propuesta para la fusión de secciones, ya expresada en mesa anterior, motivada por la baja matrícula.

SUTEF reitera el desacuerdo con la unificación de secciones y cierres, mencionando que es la oportunidad de repensar el sistema educativo dentro de la transformación educativa, siendo oportuno para mejorar las trayectorias a trabajar con grupos reducidos que no superan la media establecida, siendo este el ambiente pedagógico ideal para procesos de inclusión, teniendo en cuenta las características sensoriales de los mismos.

➡️ Posteriormente, se presenta el documento (devolución del borrador emitido por el ministerio “Propuestas para mejorar los procedimientos de higiene y cambio de pañales en nivel inicial”) que en consulta junto a la docencia se elaboró y que finalizo el cerró el 28/04 en un congreso de delegadas/os del nivel.

Este documento se centra en tres puntos. Una primera parte plantea el posicionamiento en relación con el diseño curricular, como segundo punto se expresan consideraciones en torno a políticas educativas que se deben llevar adelante: 1. formación específica, 2. Inversión en N. Inicial, 3. Asesorar y acompañar el desarrollo de los proyectos curriculares institucionales, 4. Promover la participación de las familias en el desarrollo en la vida escolar.

Como tercer punto de este documento se detallan ideas claves planteadas por la docencia de nivel inicial:

• Cuestionamiento sobre la pedagogía del cambio de pañales (solicita la inclusión de orientaciones didácticas, contenidos específicos y diseño curricular)

• Necesidad de mejorar las condiciones para el cambio de pañales.

• Delimitación de responsabilidades y funciones: Se plantea la necesidad de especificar las edades a las que corresponde el cambio de pañales solo para 1er ciclo de Nivel Inicial

• Preocupación por la seguridad e integridad (de las infancias y docencia) y la necesidad de contar con protocolos en caso de observar maltrato.

• Demanda de recursos y personal.

Por otra parte, se deja expresado por parte del sindicato que la docencia manifestó no conocer el protocolo que cita. A lo cual se nos respondió por parte del M.E.  que retomarían  el trabajo de protocolo para volver a socializar con la docencia.

Equipo de Convenio Colectivo de Trabajo
Prosecretaria de Nivel Inicial y Primario

Últimas noticias

Plebiscito vinculante sobre la gestión de OSEF

El pasado 25 de abril, el congreso provincial de delegadas y delegados del Sindicato Unificado de las Trabajadoras y...

Más noticias

Send this to a friend
Hola, esto te puede interesar: Informe sobre mesa de Convenio Colectivo de Trabajo de Inicial y Primaria! Este es el enlace: https://sutef.org/informe-sobre-mesa-de-convenio-colectivo-de-trabajo-de-inicial-y-primaria/