Intervención de Horacio Catena, Sec. General del SUTEF, en la delegación del Ministerio de Educación en Río Grande

En la concentración de la Delegación del Ministerio de Trabajo en Río Grande, el Secretario General del SUTEF en primer lugar saludó a la docencia allí presente y sostuvo que era una alegría el poder encontrarse en esta jornada de lucha, porque si no existiera no habría esperanzas y motivos para pensar que se pueden cambiar las cosas. «Veo docentes con los que hemos caminado las calles muchas veces juntos y juntas, pero también veo a muchos compañeros y compañeras nuevos, muchos compañeros jóvenes que se suman y que van -seguramente- a llevar nuestras reivindicaciones un poco más lejos», destacó.

«Nosotros no queremos un docente pobre en la Provincia, no queremos ni un docente sin trabajo, queremos nuestro régimen previsional, queremos que nos devuelvan la Obra Social», afirmó Catena.

Seguidamente destacó la importancia de las asambleas, como espacio de encuentro y discusión desde los problemas institucionales-pedagógicos hasta los problemas políticos más importantes de la Provincia, donde la docencia fueguina puede ejercer la más amplia democracia. En ese sentido destacó la importancia de recuperar las asambleas presenciales con todos los cuidados necesarios por la pandemia, «la asamblea presencial es irremplazable, no hay otro lugar en donde nos podamos ver las caras, en donde una docente o un profesor pueda agarrar al delegado o delegada, al dirigente de su Seccional o la Provincial y decirle lo que piensa, ejercer la democracia directa que siempre nos ha caracterizado».

«No es casual que somos el único sector que está poniendo en debate -en medio del lanzamiento de las campañas electorales- el problema del salario, que es el problema de millones en Argentina y de cientos y miles en la Provincia. Porque tenemos la autoridad moral para poder plantear que no queremos docentes pobres y que vamos a luchar con el colectivo para mejorar esos salarios» aseveró el dirigente del SUTEF.

Con relación a la cancelación de la Mesa Paritaria del 5 de agosto, Horacio cuestionó la suspensión por cuestiones operativas y contrapuso el ejemplo de la docencia que desde el comienzo de la pandemia puso en marcha el sistema educativo para cientos de miles de estudiantes aun cuando el Ministerio de Educación Nacional y Provincial no pudieron ni quisieron garantizar el derecho a la educación. «Aducen problemas operativos, lo que hay es un problema político» sostuvo, subrayando que «quieren hacer ver que hay tres sectores que arreglaron y la docencia rechaza unánimemente, como si fuéramos los que pedimos cuestiones desproporcionadas. Nosotros rechazamos porque la docencia casi por unanimidad rechazó y no vamos a hacer nada que la docencia no apruebe (…) No nos hacemos los distraídos y no creemos en los problemas operativos, hace falta decisión política y como hace falta decisión política compañeros y compañeras para poner nuestras escuelas en condiciones».

Catena destacó que «el orden de prioridades es la inversión en los jardines, en las escuelas, en los colegios, en nuestros alumnos y alumnas, en el equipamiento y en el salario docente; ese es el orden de prioridades que le venimos a decir al Ministerio de Educación y que nuestras compañeras y compañeros se lo están diciendo en la Casa de Gobierno. No nos distraemos con las campañas, nosotros vamos a poner un eje en las campañas que es que cumplan con lo que vinieron a hacer; porque si hay un sector que luchó durante 4 años, que fue perseguido, que dejó jirones en las calles, que dejó jirones en las escuelas, es el sector docente y no lo vamos a postergar más, no vamos a esperar el tiempo del tiempo de cuando sea tiempo de que nunca llega la justicia para el sector».

Respecto a la situación de nuestra OSEF, Catena convocó a toda la docencia fueguina en diez días a una «gran desobligación para marchar a la Legislatura para que nos devuelvan lo que nos robaron». Denunció que en la Obra Social, lo que está de fondo no son los 2 puntos sino «la desregularización de la Obra Social para que los sectores de los distintos poderes -que tienen salarios que se pueden contratar una prepaga como OSDE Binario como lo hacen los jueces lo hagan y para nosotros quede una Obra Social de pobres». «Esa tampoco se la vamos a dejar pasar, ya le dijimos y les dimos una semana para que retiren el proyecto y sino lo retiran va a haber Plan de Lucha, más paro, más movilización porque todo lo que entra a la caja y todo lo que entra a la OSEF es salario de las y los trabajadores estatales. No le pedimos que nos resuelva el problema el Gobierno, les pedimos que nos dejen de generar problemas, que devuelvan la autarquía, que devuelvan la caja, que los trabajadores y trabajadoras tenemos capacidad para poder gestionar, para poder recuperar servicios y sobre todo tenemos el coraje -queremos que lo escuchen bien- para desarmar los kioscos que hace años que el aporte de cada seño, de cada profe, de cada estatal se va al CEMEP, a la Clínica San Jorge y a todos los prestadores privados. Mientras destruyeron toda la salud pública, mientras destruyeron todo el sistema sanitario público de la provincia acá creció el negocio de la salud privada y nosotros no somos nuevos, hemos luchado siempre y lo vamos a seguir haciendo» sostuvo y sentenció: «Todo lo que la política no esté dispuesto a dar, lo vamos a conquistar y lo vamos a arrancar con lucha».

Para finalizar Horacio expresó: «tenemos sueños colectivos, no dejemos de soñar colectivamente. Nuestra realización individual, nuestros sueños personales, dependen centralmente de que esos sueños colectivos triunfen. No hay posibilidad de sueños individuales en medio de la nada compañeros y cada sueño colectivo lo construimos con lucha, con participación, con protagonizar en las escuelas».

Últimas noticias

09/05 – SUTEF convoca a congreso provincial de delegadas/os

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) convoca a Congreso Provincial de Delegadas y...

Más noticias

Send this to a friend
Hola, esto te puede interesar: Intervención de Horacio Catena, Sec. General del SUTEF, en la delegación del Ministerio de Educación en Río Grande! Este es el enlace: https://sutef.org/intervencion-de-horacio-catena-sec-general-del-sutef-en-la-delegacion-del-ministerio-de-educacion-en-rio-grande/