Ley Brisa

publicado el

📆 Este 4 de julio se cumplen 5 años de la Ley Brisa.

❗156 niñeces y adolescencias quedaron sin madre en los primeros cinco meses del año.

⚖️La Ley 27.452, conocida como “Ley Brisa” es una herramienta para contener y acompañar a aquellas niñeces y adolescencias que perdieron a su madre producto de un femicidio o de homicidio en contexto de violencia intrafamiliar.

📝Dispone una reparación económica y reconoce el derecho a cobrar una suma mensual equivalente a una jubilación mínima, vital y móvil junto con una cobertura integral de salud (física y psíquica) hasta los 21 años de edad.

📑 Surgió por iniciativa de La Casa del Encuentro luego del femicidio de Daiana Barrionuevo, asesinada por el padre de su hija y sus dos hijos en 2014. Brisa es el nombre de la hija menor de Daiana.


🏫Es fundamental que como docentes agentes de derechos conozcamos esta normativa para exigirle al Estado que garantice y proteja los derechos de las niñeces y adolescencias regulando políticas públicas que articulen corresponsablemente con las distintas instituciones estatales.

Últimos artículos

Cambio de horario y lugar de conferencia de prensa frente a la violencia contra la docencia

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) se dirige...

10/11 Paro provincial de 24 hs. ¡Basta de violencia contra la docencia!

📅 Lunes 10/11 📢 Paro provincial de 24 hs. 🛑 ¡Basta de violencia contra...

Más publicaciones

No hace falta vivir con VIH para luchar colectivamente

Hoy 1ro de diciembre es el Día Mundial de la Respuesta al VIH /...

28 de junio: Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+

🏳️‍🌈🏳️‍⚧️ En esta fecha es importante para seguir reivindicando y seguir luchando. Es una...

Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género

El 17 de mayo es el Día Internacional contra la Discriminación por Orientación Sexual,...