El martes 29 de julio se presentó en la ciudad de Ushuaia el nuevo libro de Liliana Maltz, «Conversaciones con la ESI. Entre desencuentros y entramados de ternura», editado por Noveduc.
El evento tuvo lugar en el IPES FA (Gob. Deloqui 247, Ushuaia) a las 18:00 hs, con entrada libre y gratuita. La convocatoria reunió a docentes, familias y estudiantes de profesorados, en un cálido espacio de encuentro y reflexión.
Durante la presentación, la autora expresó: «Ilustré esta idea que a mí me gusta mucho, que tiene que ver con generar espacios donde podamos armar rondas entramándonos alrededor de la ESI. Creo que es una idea -en estos tiempos de crueldad- muy potente.»
Asimismo, explicó el enfoque del libro: «En este libro decidí cambiar el formato y conversar con la ESI; por un lado, para esto que les digo, para humanizarla ¿no? y por otro, porque decidí tomar temas que son incómodos, molestos, dolorosos, que tienen que ver con las dificultades para convivir en las escuelas.»
La presentación incluyó firma de ejemplares y venta con descuentos especiales para afiliadas/os a SUTEF.
Este trabajo invita a pensar la Educación Sexual Integral como puente entre diferencias, emociones, conflictos y vínculos fragilizados, con propuestas que nacen del diálogo, la ternura y el compromiso ético. En palabras de la autora: «El neoliberalismo, el mercado, van debilitando profundamente el lazo social,» reafirmando la necesidad de fortalecer los vínculos en contextos educativos desde la sensibilidad y la escucha.
Desde el SUTEF se continúa impulsando espacios donde la ESI sea vivida, enseñada y defendida como derecho, herramienta y motor de transformación.
SUTEF