SalarioComunicados e informesMesa Paritaria Salarial: pasó a cuarto intermedio y la docencia desobliga en...

Mesa Paritaria Salarial: pasó a cuarto intermedio y la docencia desobliga en toda la provincia

publicado el

En el día de la fecha, martes 16 de abril, se retomó la Mesa Paritaria Salarial en las instalaciones del Ministerio de Educación en la ciudad de Ushuaia.

Al inicio de la reunión, desde SUTEF se reclamó a las autoridades del Ejecutivo que la Dirección de Haberes niega los anticipos a docentes que tomaron cargos durante el mes de marzo. Se requirió información y se solicitó al Ministro de Economía que amplíe el criterio de pago y una urgente e inmediata liquidación para la docencia que se encuentra atravesando una situación compleja, angustiante y preocupante.

Instamos al Ejecutivo a que se resuelva esta situación que afecta a nuestro sector -compuesto mayoritariamente por mujeres sostén de familia, madres, inquilinas, etc- causando malestar, incertidumbre, inestabilidad económica y vulneración de derechos. La docencia necesita una respuesta rápida, el salario es de carácter alimentario.

Desde el Ejecutivo manifestaron que «en relación a los anticipos de haberes solicitados, se han autorizado todas las solicitudes correspondientes a las altas efectivizadas en el mes de febrero de 2024 y que se cargaron en los sistemas en forma extemporánea, y se está realizando la consulta a la Tesorería en materia de disponibilidad para poder afrontar anticipos de haberes para los docentes que hicieron alta en el transcurso del mes de marzo de 2024».

El Ejecutivo propuso pasar a un cuarto intermedio para retomar la negociación el jueves 18 de abril en el Ministerio de Educación en la ciudad de Ushuaia.

Al finalizar la Mesa Paritaria Salarial se desarrolló el Congreso Provincial virtual con la participación de más de 130 delegadas y delegados de SUTEF. El Secretario General del SUTEF brindó un informe sobre la Mesa Paritaria. 

Luego de un extenso debate, las delegadas y delegados resolvieron la continuidad de medidas gremiales para esta semana y realizar la lectura de mandatos el día jueves, ya que la discusión salarial pasó a un cuarto intermedio.

Las delegadas y delegados definieron la siguiente agenda gremial:
🗓️ Miércoles 17/04 Desobligaciones internaslos tres turnos

🗓️ Jueves 18/04
⏰ Turno Mañana
➡️ Desobligación con movilización a entes de liquidación de salario para exigir el pago inmediato a la docencia que no percibió su salario. 

⏰ Turno Tarde
➡️ Desobligación con movilización acompañando la Mesa Paritaria Salarial.

⏰ Turno Vespertino
➡️ Desobligaciones internas.

👉🏽 Horarios de desobligaciones
🕓 Turno Mañana: 10.45 hs. 

🕓 Turno Tarde: 15.35 hs. (Educación Primaria: por hora extendida hay que agregar 20 min. a la convocatoria 15:55 hs.)

🕓 Turno Vespertino: se realizará una vez cumplida el 50% de la jornada escolar del estudiantado de cada institución.

SUTEF ¡La educación pública y popular construye Memoria, Verdad y Justicia!

Últimos artículos

“El gobernador tiene la responsabilidad política de convocar y buscar una solución mínima”

Río Grande – El secretario General del SUTEF a nivel provincial, Horacio Catena, en...

En el mes de la Identidad, SUTEF se suma a la campaña #SoyDeAbuelas

En el marco del 48° aniversario de la Asociación Civil Abuelas de Plaza de...

Más publicaciones

Mienten con los índices de pobreza e insisten con una inflación falsa, pero ya no pueden ocultar la realidad que vivimos en Argentina

En los últimos días, el gobierno nacional comunicó dos falacias: que había 12 millones...

SUTEF notificó al Gobierno y exige convocatoria urgente a Paritaria Salarial

En el marco del paro provincial de 24 horas de este jueves 9 de...

La docencia evaluará propuesta del Ejecutivo

Este viernes 3 de octubre, tras el cuarto intermedio solicitado en el día de...