SalarioComunicados e informesMesa Técnica: "Es necesario recuperar la legalidad del salario docente"

Mesa Técnica: «Es necesario recuperar la legalidad del salario docente»

publicado el

El Secretario General del SUTEF, Horacio Catena, manifestó la necesidad de que el salario docente respete el mandato constitucional «por igual remuneración, igual trabajo».

«El segundo cargo es un segundo trabajo y debe ser remunerado como el primero, y la antigüedad debe ser respetada y no ser un castigo» señaló al iniciar la reunión de mesa técnica en la que negociadores del SUTEF y de la conducción gremial pudieron presentar propuestas a los funcionarios y negociadores del Ministerio de Educación.

La necesidad de recuperar la legalidad del salario previamente a comenzar la discusión de incremento salarial fue también planteado por Horacio Catena en la reunión entre las organizaciones sindicales estatales y el Gobernador Gustavo Melella.

De esta manera SUTEF solicitó que el salario docente debe quedar a la brevedad con los cuatro ítems en blanco: básico, función docente, antigüedad y zona.

Los y las representantes del SUTEF solicitaron continuar con el expediente 003/04 del Ministerio de Trabajo, conformando la comisión salarial, la comisión de Convenio Colectivo de Trabajo que se divide en Inicial y primaria; y media y Superior. Además el gremio solicitó generar la comisión de análisis, evaluación y control de lo acordado.

«La paritaria pedagógica es un desafío. Solicitamos establecer jornadas para la discusión, dentro del calendario escolar.» expresó Horacio Catena.

Luego de esta introducción, los equipos técnicos tuvieron un extenso debate en los cuales la organización sindical planteó la baja de resoluciones del Gobierno anterior, la implementación del ascenso jerárquico por antecedente y oposición, la elección de la Junta del Nivel Secundario y la implementación de la Supervisión de Nivel Superior.

Entre los temas presentados está la eliminación de artículos del Calendario Escolar que imponían actividades los días sábados, restricciones a los artículos 6Vd, 6Vg, quitaba la potestad a los equipos directivos para suspender actividades.

También se solicitó la baja de resoluciones que restringía a la disponibilidad de presupuesto la cobertura de cargos, imponía cargos rompehuelga y otros.

También se debatió sobre las titularizaciones en secundaria, elecciones de Junta, misiones y funciones de coordinadores y otros temas.

Desde el Gobierno tomaron en cuenta todo lo expuesto por el sindicato y manifestaron que tendrían respuestas a lo planteado para la reunión pautada para el jueves 9 de enero a las 10 hs en Río Grande.

Últimos artículos

“El gobernador tiene la responsabilidad política de convocar y buscar una solución mínima”

Río Grande – El secretario General del SUTEF a nivel provincial, Horacio Catena, en...

En el mes de la Identidad, SUTEF se suma a la campaña #SoyDeAbuelas

En el marco del 48° aniversario de la Asociación Civil Abuelas de Plaza de...

Más publicaciones

Mienten con los índices de pobreza e insisten con una inflación falsa, pero ya no pueden ocultar la realidad que vivimos en Argentina

En los últimos días, el gobierno nacional comunicó dos falacias: que había 12 millones...

SUTEF notificó al Gobierno y exige convocatoria urgente a Paritaria Salarial

En el marco del paro provincial de 24 horas de este jueves 9 de...

La docencia evaluará propuesta del Ejecutivo

Este viernes 3 de octubre, tras el cuarto intermedio solicitado en el día de...