Mesa salarial: cuarto intermedio hasta el viernes 12/09

Este miércoles 10 de septiembre, tras una semana de acampe de la docencia y un paro de 24 horas con movilización provincial en Ushuaia, se retomó la mesa paritaria salarial con el Ejecutivo.

Comité Mixto de Salud

SUTEF solicitó formalmente la creación y conformación -en el ámbito de la paritaria salarial- de un Comité Mixto que aborde la salud de manera integra y, en particular, que se establezca un protocolo y un marco de actuación, de manera urgente, frente a las distintas formas de violencia que se repiten y se profundizan en nuestras instituciones educativas. Esta solicitud responde a recientes hechos de violencia ocurridos en la Escuela nro. 7, el Colegio Alicia Moreau de Justo, el Colegio CPET, la Escuela Nro. 15 y el CENS 3.

Desde el sindicato sostenemos que no se trata de hechos aislados sino del resultado directo del avance de los discursos de odio, incentivados y legitimados por figuras públicas que hostigan a la docencia de manera sistemática desde distintos medios de comunicación a través de publicaciones tendenciosas con el único objetivo de deslegitimar a nuestro sector. Lo hacen porque somos quienes resistimos en primera línea frente a las políticas de ajuste y el intento de destruir la educación pública y el Estado.

Denuncia internacional por persecución

SUTEF notificó que se avanzará con una denuncia contra el Gobierno de la Provincia por la recolección de datos sensibles de docentes vinculados a su participación en huelgas, asambleas y desobligaciones. El gremio anunció que presentará el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al considerar esta práctica un mecanismo de persecución sindical y un ataque a derechos fundamentales garantizados en la Constitución Nacional y en convenios internacionales.

Este hecho se inscribe en un escenario más amplio de persecución política y criminalización de la protesta social en Argentina.

Salario

En materia salarial, el Ejecutivo explicó que, pese a la crisis financiera provincial producto de la caída de ingresos nacionales, el gobernador mantiene la política de recomposición permanente. Como parte de ello, se emitió el Decreto 1496/25, que otorgó un incremento del 2% al básico en agosto.

Con relación a dicho decreto, desde SUTEF se dejó en claro que el mismo corresponde a la deuda que el Ejecutivo mantiene con el sector docente, quedando pendiente el 2% del mes de julio, a lo cual se exigió una fecha concreta de pago de manera inmediata.

A pedido del Ejecutivo se pasó a un cuarto intermedio para el viernes 12 de septiembre a las 15 horas en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande.

SUTEF manifestó, una vez más, su predisposición al diálogo y a sentarse en la mesa paritaria como ámbito legítimo para la discusión colectiva. Sin embargo, resulta imprescindible remarcar la urgente necesidad de avanzar en una propuesta concreta de recomposición salarial que contemple la realidad de la docencia fueguina. La situación actual requiere respuestas inmediatas que permitan garantizar condiciones dignas de trabajo para nuestro sector.

Desde SUTEF sostenemos que el compromiso de diálogo debe ir acompañado de medidas que se traduzcan en una mejora efectiva y sustentable del salario, reconociendo la importancia estratégica de la educación pública y de quienes la hacen posible día a día.

Viernes 12 de septiembre
➡️ Turno mañana y escuelas de jornada completa desobligaciones internas para continuar debatiendo los mandatos y profundización del plan de lucha.

➡️ Turno Tarde: desobligación con movilización para acompañar la mesa paritaria salarial.

Puntos de concentración:
→ Ushuaia: Casa de Gobienro
→ Río Grande: Centro Cultural Yaganes
→ Tolhuin: En la Plaza Cívica

➡️ 19 hs. Congresos Provincial de Delegadas/os con informe de la mesa y lectura de mandatos.

¡Defendamos la Educación Pública y nuestro salario!
¡Con hambre no se aprende, tampoco se enseña!
¡Urgente sanción de la ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo!

SUTEF junto a la docencia ¡siempre!

Últimas noticias

N. inicial, primario, modalidades y gabinete: concurso de titularidad

Las vocales de SUTEF de la Junta de Clasificación y Disciplina de Nivel Inicial, Primario, Modalidades y Personal de...

Más noticias