SalarioComunicados e informesMesa Paritaria Salarial: nuevo cuarto intermedio y las soluciones no llegan

Mesa Paritaria Salarial: nuevo cuarto intermedio y las soluciones no llegan

publicado el

Tras el cuarto intermedio solicitado por el Ejecutivo el pasado 6 de marzo, en el día hoy se desarrolló una nueva Mesa Paritaria Salarial en el Ministerio de Economía en la ciudad de Ushuaia.

Desde el Ejecutivo manifestaron que “están efectuando los esfuerzos para obtener los recursos necesarios para poder ampliar la masa salarial”, por lo que solicitaron pasar a un nuevo cuarto intermedio para el viernes 15 de marzo en la ciudad de Río Grande.

Ante esto, SUTEF manifestó que lo realizado por el Ejecutivo atenta contra las necesidades del sector. Hasta el momento se incumple con el compromiso del Gobernador, realizado en la reunión de la Legislatura el pasado 1 de marzo, de rediscutir el decreto unilateral y arbitrario con el cual se cerró la discusión salarial en el mes de febrero.

En el Día Internacional de la Mujer y considerando que nuestro sector está compuesto mayoritariamente por mujeres y feminidades, que nuestro sector se encuentra atravesando una situación sumamente angustiante, preocupante y desesperante a nivel provincial y nacional, destacamos que el ajuste que se lleva adelante impacta fuertemente en el conjunto de la clase trabajadora.

Hasta el momento el Gobierno de la provincia no ha podido dar soluciones parciales ni totales a las problemáticas planteadas por el sector. Las trabajadoras y trabajadores de la educación se encuentran por debajo de la línea de la pobreza, rozando la indigencia, considerando que la inflación, la devaluación y licuación del poder adquisitivo es exorbitante.

Desde SUTEF se expresó que el Ejecutivo debe tener la voluntad política de sacar a la docencia de la pobreza, que se encuentra actualmente atravesando un feroz ajuste, convirtiendo sus salarios en los más bajos de la administración pública.

Por otro lado, SUTEF hizo entrega de un relevamiento parcial de docentes que no percibieron sus haberes y solicitó información sobre la situación del personal PAyT. 

Con relación al personal PAyT, el Ejecutivo manifestó que está pronto a firmarse la resolución ministerial, generando los cargos de destino con la aprobación presupuestaria del Ministerio de Economía para remitir nuevamente las actuaciones a la Secretaría de Coordinación Legal con la documentación adicional que oportunamente solicitó, previendo la fecha efectivización para el 1 de mayo. Se ratificó en razón el acuerdo homologado en 2023 que a dicho personal le serán reconocidos como servicios docentes los periodos trabajados desde su ingreso a planta permanente hasta el 30 de abril del 2024.

Ante el estancamiento de las negociaciones y un nuevo cuarto intermedio solicitado por el Ejecutivo para el viernes 15 de marzo, desde SUTEF se propone asambleas con mandatos los días lunes 11 y martes 12 para la continuidad y profundización el plan de lucha de la docencia fueguina.

SUTEF ¡La educación pública y popular construye Memoria, Verdad y Justicia!

Últimos artículos

Presentación del libro “El país que quieren los dueños” de Alejandro Bercovich

🗓️ El viernes 31 de octubre, en el marco del IX Congreso Provincial de...

Disertantes del IX Congreso Provincial de Educación Pública y Popular y el XV Seminario Internacional de la RIOSAL-CLACSO

📅 Los días jueves 30 y viernes 31 de octubre te invitamos a participar...

Más publicaciones

Mienten con los índices de pobreza e insisten con una inflación falsa, pero ya no pueden ocultar la realidad que vivimos en Argentina

En los últimos días, el gobierno nacional comunicó dos falacias: que había 12 millones...

SUTEF notificó al Gobierno y exige convocatoria urgente a Paritaria Salarial

En el marco del paro provincial de 24 horas de este jueves 9 de...

La docencia evaluará propuesta del Ejecutivo

Este viernes 3 de octubre, tras el cuarto intermedio solicitado en el día de...